“16 años de impunidad militar” fue el duro mensaje que desplegaron activistas en la Estela de Luz

Previo al despliegue de la lona, la vocera señaló que “la toma” de la Estela de Luz es por los miles de desparecidos en México

 

16 de septiembre de 2022.- Tras 17 horas de que dos integrantes de la colectiva ‘Hasta Encontrarte’ del estado de Guanajuato, comenzaron a escalar la Estela de Luz, en Paseo de la Reforma en la Ciudad de México, las activistas lograron su objetivo y colocaron una manta en protesta contra la violencia y “militarización” en el país.

A 104 metros de altura y ante decenas de manifestantes, las intrépidas mujeres soltaron la megalona desde la cima del polémico monumento, la cual decía: “16 años de impunidad militar”, con letras de color negro y blanco, mientras que el fondo era rojo.

Cabe mencionar que dicha manta tiene un peso de aproximadamente 80 kilogramos y mide más de 100 metros, por lo que las valerosas integrantes tuvieron que realizar un gran esfuerzo para subirla durante este viernes 15 de septiembre, en el marco de las fiestas patrias.

Si bien en algunos momentos denotaron mucho cansancio, fue más su fuerza de voluntad y gracias a los descansos es que pudieron lograr su objetivo.

Cabe mencionar que por momentos se pensó que no iban a conseguir su cometido, pues se tenía planeado desplegar el mensaje desde las 17:00 horas; sin embargo, las activistas descubrieron que las láminas de hasta arriba están muy filosas y se corría el riesgo de que se rompieran, por lo que decidieron no hacer el descenso hasta que las condiciones fueran totalmente seguras.

Pasadas las 21:00 horas arribaron elementos de Protección Civil y de la Cruz Roja, por lo que trascendió que iban a ayudarlas en su descenso sin soltar la lona,  pero Bibiana Mendoza, vocera del colectivo Hasta Encontrarte desmintió la versión, pues mencionó que subieron para entregar herramientas que necesitaban las manifestantes.

“Hemos estado en constante comunicación con ellas, están bien, tienen agua y comida. Emocional y fiscalmente se encuentran en perfectas condiciones… Están sumamente capacitadas, tomaron diferentes cursos y prácticas desde inicios del año, hasta que recibieron su certificado y vimos que ya estaban totalmente aptas para escalar esa altura fue que decidimos llevar a cabo esta manifestación”, señaló.

Mientras escalaban, sus compañeras formaron un cordón alrededor de la edificación. En algunos muros del sitio colocaron mensajes que dicen: “Para cuándo nuestra independencia del Ejército”.

Además, gritaron “¡Viva México, viva el país de los 100 mil desaparecidos! ¡Justicia!”.