Biden alcanza cifra récord de deportaciones en una década

Biden alcanza cifra récord de deportaciones en una década. Foto Especial

En el año fiscal 2024 supera las cifras más altas de la administración Trump y enfrenta desafíos de presupuesto

 

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, deportó a 271,484 inmigrantes durante el año fiscal 2024, que concluyó en septiembre pasado, marcando la cifra más alta en los últimos diez años.

Este número supera incluso los máximos registrados durante la administración de Donald Trump, quien deportó a 267,258 personas en 2019, su año con mayor actividad en esta materia.

Según el informe anual del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), citado por The Washington Post, las deportaciones casi se duplicaron respecto al periodo anterior, cuando se registraron 142,580 expulsiones. Además, la cifra del 2024 es notablemente superior a las 59,011 deportaciones realizadas en el primer año fiscal de Biden en 2021.

El ICE informó que las deportaciones del año fiscal 2024 incluyeron personas de 192 países, reflejando la amplia cobertura de las operaciones migratorias.

Contexto histórico de las deportaciones

En comparación, durante la administración de Barack Obama, se registraron 240,255 deportaciones en 2016, mientras que Trump inició su mandato con 226,119 deportaciones en 2017. Aunque el republicano prometió políticas migratorias estrictas, el máximo de su administración fue en 2019, con cifras menores a las alcanzadas por Biden en 2024.

Durante la pandemia de COVID-19 en 2020, las deportaciones disminuyeron a 185,884, reflejando las restricciones globales y operativas de ese periodo.

Operaciones combinadas del DHS

El Departamento de Seguridad Interna (DHS) informó que, además de las deportaciones del ICE, más de 700,000 personas fueron retornadas a sus países de origen durante el año fiscal 2024, incluyendo otras remociones realizadas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Esta cifra también representa un récord desde 2010.

Patrick J. Lechleitner, principal funcionario del ICE, aseguró que la agencia opera de manera «apolítica» y cumple con las leyes establecidas por el Congreso.  Sin embargo, expresó su preocupación por la «falta crónica de fondos», lo que podría complicar los planes de deportaciones masivas prometidos por el presidente electo Donald Trump, quien asumirá el cargo el próximo 20 de enero.

Este récord de deportaciones refleja tensiones y desafíos en las políticas migratorias de Estados Unidos, en un contexto de crecientes flujos migratorios y debates sobre el futuro enfoque del país en materia de inmigración.