Insiste AMLO en ‘rebelión’ en la fiscalía por detención de Murillo Karam

El presidente López Obrador dijo que no querían que fuera detenido el exprocurador, Jesús Murillo Karam por eso en la fiscalía especial del caso Ayotzinapa hubo una ‘rebelión’

 

Ciudad de México, 04 de octubre de 2022.- En la conferencia matutina, desde palacio nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó que hubo una ‘rebelión’ en la fiscalía especial que investiga el caso Ayotzinapa, porqué querían evitar que fuera detenido el exprocurador, Jesús Murillo Karam, señalado de…

Dijo que “en su desesperación quisieron dinamitar el proceso ampliando la lista de los presuntos responsables, pensando que de esa manera yo ya iba a decir ‘no, párenle’”.
López Obrador añadió que, “en la fiscalía pensaban que “no íbamos a hacer nada y se sentían hasta seguros todos los que habían participado ya sea en el primer momento, la primera etapa que fue la de la desaparición de los jóvenes y los de la segunda etapa que fue los que participaron en el encubrimiento de lo sucedido”.

Manifestó el mandatario que había como un pacto de silencio, pero se fue avanzando y “cuando no lo esperaban me llegó un informe de Alejandro Encinas, le dije vamos a actuar. Pedí una reunión con el fiscal, con el presidente de la corte y se entregaron los informes”, puntualizó.

Reveló que de inmediato se judicializaron los casos, “y todo el aparato que estaba, los infiltrados no se dieron cuenta a tiempo de que se habían solicitado las órdenes de aprehensión de los que estaban en el informe. Cuando se enteran, aun cuando ellos llevaban los casos, se negaron a firmar, hubo una rebelión, eso fue lo que sucedió y sin embargo, fuimos hacia adelante”, declaró esta viernes el presidente de México.

De acuerdo con la hipótesis del jefe del Ejecutivo señala, “dijimos vamos a apegarnos al informe, sin que signifique que los que están incluyendo sean inocentes, la investigación continúa, pero vamos primero con esto. Lo que querían era, para hablar con claridad, que no se detuviera al procurador Murillo Karam”, enfatizó.

Luego añadió que el segundo paso de infiltrados o estrictos defensores del debido proceso, “dicen que las pruebas no son sólidas, son fotografías de pantalla, se inventó, no… ya lo dije y Alejandro Encinas tiene todos los datos complementarios, por cada caso hay 10 pruebas”, enfatizó López Obrador.

Una vez más reiteró toda su confianza para el Alejandro Encinas, “no vamos a detenernos y la investigación está abierta, quienes quieran cooperar pueden hacerlo porque hay posibilidad de que sean testigos protegidos.”

Por otra parte, consideró que fue un error inicial no haber aclarado la actuación de elementos castrenses. Añadió que el Ejército ha actuado bien, “fue un error no haber aclarado desde el principio la actuación de algunos militares”.