La mandataria de la Ciudad de México, resalto que hacerlo es llevar justicia en democracia a la gente del país.
Ciudad de México, a 5 de noviembre de 2022.- “La democracia es parte sustantiva de la vida pública y corresponde a todos los ciudadanos, corresponde también a los municipios, a los estados, al gobierno de México” Dijo la jefa de gobierno de Ciudad de México Claudia Sheinbaum Pardo en el Encuentro Nacional Municipalista.
El evento que se lleva a cabo en la ciudad sirvió de marco para que la jefa de gobierno llamara a los asistentes a participar en la firma de una carta a favor de la reforma electoral, impulsada por el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador.
Afirmó que el proyecto nace con el cobijo de la gente, porque ya están convencidos de la necesidad de romper con los esquemas de viejos gobiernos que no volverán y reconocen en el presidente el impulso que ha de transformar el país.
Sheinbaum Pardo aseguró que “nuestra convicción de que no hay paso atrás, ni para un lado ni de que el camino está trazado, siempre un paso más en la transformación, México es más grande porque construye con sus municipios: Igualdad, Justicia y Esperanza”.
Señaló que la acción que desarrollan las distintas autoridades y gobiernos del país, son fundamentales para superar las desigualdades que se viven en el país.
Ante los más de 1500 asistentes sostuvo “Somos no solamente una federación, sino que somos también un país solidario ante todo y por ello debe estar fortaleciendo la solidaridad entre las distintas regiones del país”.
La jefa de gobierno señaló que es preocupante el hecho de que haya municipios que lo tienen todo, mientras otros apenas si pueden sostener los gastos de servicios básicos.
“No podemos olvidar y no es precisamente progresista, señaló, sino más bien de derecha, el hecho de que los municipios se queden con lo que recaudan porque entonces sería muy distinto un municipio que tiene enormes recursos y un municipio, como es Oaxaca de usos y costumbres, que no lo tiene”
Sheinbaum pardo explicó que la reforma electoral es uno de los muchos cambios que se deberán llevar a cabo en México, aseguró que les asiste la fuerza de la razón y en función de ellos es que los convoca a apoyar una vez al presidente de la república.
“Somos no solamente una federación, sino que somos también un país solidario ante todo y por ello debe estar fortaleciendo la solidaridad entre las distintas regiones del país”, concluyó