Joe Biden y Xi Jinping se verán por primera vez cara a cara en Indonesia

El encuentro se produce en un momento de alta tensión entre las dos superpotencias

WASHINGTON (AP), 10 de noviembre, 2022.- El presidente de los Estados Unidos Joe Biden se reunirá con su homólogo chino Xi Jinping el lunes próximo en el marco de la cumbre del Grupo de los 20 en Bali, Indonesia, anunció este jueves la Casa Blanca.

El encuentro se produce en un momento de alta tensión entre las dos superpotencias, y por primera vez se verán cara a cara desde que el presidente Biden asumió la presidencia en enero de 2021. Y ocurre luego que Xi recibió un tercer mandato de cinco años respaldado por el Partido Comunista chino, en el congreso de esa organización.

Blanca Karine Jean-Pierre, secretaria de prensa de la Casa declaró que los líderes se reunirán para “discutir los esfuerzos para mantener y profundizar líneas de comunicación entre los dos países y para manejar responsablemente la competencia y trabajar juntos cuando nuestros intereses coinciden, especialmente en desafíos transnacionales que afectan a la comunidad internacional”.

Indicó que La Casa Blanca ha estado trabajando con funcionarios chinos en las últimas semanas para preparar la reunión.

A su vez Joe Biden dijo ayer a la prensa que planeaba discutir con Xi las crecientes tensiones entre Washington y Beijing sobre Taiwán, políticas comerciales, las relaciones de China con Rusia y otros asuntos.

Dijo que le expondrá a Jinping “cuáles son nuestras las líneas rojas y entender lo que él considera intereses críticos de China y los que sé son los intereses críticos de Estados Unidos. Y determinar si están en conflicto o no”.

Un alto funcionario del gobierno estadounidense dijo a reporteros que no se esperaba un comunicado conjunto ni metas de la conversación. En lugar de ello, dijo, Biden buscaría construir “un suelo para la relación”.

Preguntado sobre el tema en Beijing el jueves, el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian, dijo que China busca “una cooperación con Estados Unidos en que todos salgan ganando”, aunque reiteró las inquietudes de Beijing en relación con Taiwán.

“Estados Unidos debe dejar de oscurecer, desestimar y distorsionar el principio de ‘Una Sola China’, y debe respetar las normas básicas de las relaciones internacionales, incluyendo el respeto a la soberanía y la integridad territorial de otros países, y no inmiscuirse en los asuntos internos de otros países”, añadió.

Biden y Xi viajaron juntos por Estados Unidos y China en el 2011 y el 2012, cuando ambos eran vicepresidentes de sus respectivos países, y han conversado por teléfono o por video cinco veces desde que Biden asumió la presidencia en enero del 2021.