El gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, reiteró su compromiso de transformar a la entidad generando las condiciones necesarias en el sector productivo, industrial, comercial, prestadores de servicios y así frenar los rezagos
Pachuca de Soto, Hidalgo, 13 noviembre, 2022. – El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, indicó que se implementarán acciones para la profesionalización y dignificación de la paz y la seguridad en el estado, y esto se hará a partir del combate a las actividades delincuenciales que afectan a la sociedad en diferentes ámbitos.
Lo anterior lo señaló durante su gira a Atotonilco de Tula en donde aseguró que tras esta reunión en la zona del Valle del Mezquital, estuvo particularmente enfocada a cuestiones de seguridad, y será en próximas semanas cuando den a conocer una serie de medidas que, “con decisión y honestidad habrán de realizarse en todo el territorio”.
En su recorrido por diferentes municipios, el gobernador reiteró su compromiso de transformar a la entidad generando para ello las condiciones necesarias en el sector productivo, industrial, comercial, prestadores de servicios y así frenar los rezagos.
De la misma forma, insistió en que hay que atender ‘lo que lacera, lo que quema, lo que lastima a la sociedad que es la pobreza, de verdad, ese es el gran compromiso y el gran reto y ¿cómo se hace? utilizando bien los recursos públicos dándole transparencia, haciendo que rinda más ese dinero, eliminando la corrupción», trabajando intensamente, dando resultados».
Menchaca Salazar recordó que en cada reunión con los pobladores de los distintos municipios de la entidad se encuentran módulos en donde se atiende a todo el que así lo solicite pues, dijo, hay quienes caminan mucho cargando una solicitud, una esperanza para ser escuchados, pero hoy existe un canal de comunicación que está al servicio de todas las y los hidalguenses.
Por su parte, Julio César Meléndez Coria, comisario de la Agencia de Seguridad del estado de Hidalgo, detalló que la seguridad pública representa un tema vital para la vida social y política de la entidad, donde además es fundamental que la coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno sea clara y precisa para definir acciones estratégicas.