Anuncian designación parlamentaría de consejeros del INE

ignacio mier

Los expertos señalan que la designación marca el abandono de la propuesta de reforma del presidente de la república, la que aseguran, esta descarrilada.

Ciudad de México, a 16 de noviembre de 2022.- Anuncia Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, que adelantaran la elección de consejeros ciudadanos para el mes de diciembre, misma que estaba prevista se llevara a cabo en el mes de abril de 2023.

Adelantó, en conferencia de prensa, “Y ahí primero quiero decirle que no va a ver ni negociación, ni concertación, ni reparto de cuotas”. Al hacer referencia a la elección de los nuevos consejeros.

Aseguró que “será el pleno el que vote a las quintetas y las que garanticen una verdadera representación de los ciudadanos de legalidad, transparencia, certeza, equidad” serán aquellas que tengan respaldo de la bancada.

Detallo el coordinador morenista que se buscará “máxima transparencia en los procesos electorales, y de ser necesario, preferimos 100 veces o más, que sea insaculación y no producto de una concertación o, dijo de manera irónica, concertacesión”.

Ignacio Mier afirmó “va a depender de la actitud, el temperamento que en ese momento tengan en el Senado de la República y como andamos en procesos electorales, mejor todo lo que podamos hacer en casa, lo vamos a hacer”.

Para expertos en temas electorales, aseguran que la elección de consejeros es una muestra de descarrilamiento de la propuesta del presidente de la república en materia de reforma electoral.

Al no contar con los votos necesarios, explicó Mier, se llevará a votación el dictamen, mismo que de antemano se considera desechado por no reunir los votos necesarios.
Además de que al seleccionar por el método establecido en la constitución y de manera adelantada, también se considera el abandono de la propuesta presidencia de lección a través de voto popular directo.

Sin embargo, el coordinador parlamentario también aseguró que se trabaja en el diseño del plan “B” del presidente de la república para buscar acotar de manera decidida al Instituto Nacional Electoral.

Reconoció que la convocatoria está abierta “a todos los ciudadanos, a todos aquellos académicos, de gente que se ha formado en el propio IFE o INE” y argumentó “que tenga honorabilidad, sea un buen ciudadano, pueda representar la democracia en México que se inscriba, pero reitero, no habrá negociación ni acuerdo”.

Al finalizar, aseveró “será con la votación y si no se alcanzan los dos tercios, por congruencia, por consistencia, que sea la insaculación”.