Banxico anuncia estimaciones de crecimiento del PIB del 2.2% a 3%

banxico

Adelanta la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja que las tasas seguirán subiendo

 

Ciudad de México, diciembre 01, 2022.- Banco de México revisó sus estimaciones de crecimiento para el PIB de este año y pronóstica un incremento de 2.2% a 3%; en tanto que, las tasas seguirán subiendo.

En conferencia de prensa la gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez Ceja dio a conocer que, para 2022 se revisaron las estimaciones de crecimiento central de 2.2% a 3%; para 2023; la revisión es de 1.6 a 1.8%.

Explicó que en esta ocasión se está presentando un pronóstico inicial para 2024 y se ubica en 2.1%.

El pronóstico resultante de la revisión para 2022, dijo que responde al dinamismo que viene mostrando la economía interna y como resultado de un crecimiento en el tercer trimestre mayor al anticipado.

Durante la presentación del reporte trimestral del banco central, la gobernadora acotó que la revisión deriva, a su vez, en un mayor crecimiento esperado para 2023; sin embargo, anticipó que el panorama adverso que prevalece en el exterior repercutirá en un menor avance económico el siguiente año para nuestro país.

Rodríguez Ceja puntualizó que las tasas seguirán subiendo con el objetivo de contrarrestar la inflación. “Ante el panorama todavía complejo de la inflación y viendo que todavía tenemos riesgos, como la inflación subyacente pudiera tener persistencia aún mayor, todavía tenemos previsto un alza de tasas”, dijo.

Jonathan Heath, subgobernador, explicó que sigue preocupando la inflación subyacente, pues considera los precios que se derivan de la interacción normal entre la oferta y la demanda de los consumidores.

«Todavía vamos a incrementar la tasa un poco más, no creo que mucho más, estamos yo creo que acercándonos a lo que pudiera ser una tasa terminal”, dijo.

El subgobernador reconoció que en la primera quincena de noviembre aumentó la inflación subyacente, pero confió en que se deba al efecto del Buen Fin, que el año pasado se realizó en la primera mitad de noviembre y éste en la segunda.

Así, Banxico ajustó los pronósticos de inflación para el cuarto trimestre del año de 8.1 a 8.3% y su objetivo es acercarse a la meta del 3%, con 3.1% hasta el tercer trimestre de 2024, cuando, en agosto, la expectativa era que la inflación se acercara a la meta en el primer trimestre de 2024