Concientizar a la población sobre factores de riesgo, clave para la prevención
La titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Zorayda Robles Barrera, presentó la estrategia «Tiempo, corazón y vida”, que tiene como objetivo, incorporar en las Redes Integradas de los Servicios de Salud del estado, los mecanismos para identificar, referenciar y efectuar el manejo oportuno del Infarto Agudo al Miocardio.
Durante este evento señaló que en Hidalgo, la mitad de las personas que sufren un infarto, mueren antes de llegar al hospital, mientras que, la otra mitad, debe sortear las barreras geográficas y de marginación en que vive la mayoría de la población, retrasando así, la atención médica oportuna que requieren.
De las enfermedades cardiovasculares, identificadas como la segunda causa de fallecimiento en nuestro país en 2021, alrededor del 80 por ciento fueron por Infarto Agudo al Miocardio (IAM).
Es por ello que, dentro de los objetivos específicos de este proyecto, además de contar con dos hospitales con sala de hemodinamia (Pachuca y Tulancingo), y capacitar al personal del Sector Salud; se busca contar con equipamiento, insumos y medicamentos para la atención del IAM.
De esta manera, apoyados en la Telemedicina, se podrá identificar y diagnosticar de manera temprana, a personas que cursen con este padecimiento y comenzar con el tratamiento, incluso desde los Centros de Salud y/o en la ambulancia durante el traslado al hospital.
Como parte de la presentación de esta estrategia, se realizaron una serie de ponencias, impartidas por los destacados cardiólogos, entre ellos Roberto Arriaga Nava y Erick Ramírez Arias, así como por el médico José Alvarado Fuentes.
Los especialistas, además de destacar la importancia que tiene que la población adopte estilos de vida saludables, resaltaron que, para quienes presentan un infarto, el “tiempo es músculo”, es decir, entre más pronta sea la atención, menor será el riesgo de fallecer, y menores serán los daños irreversibles que presente el corazón, posteriores al IAM.