Boluarte hace declaratoria de estado de emergencia en Perú

eru en estado de emergencia
Por: Agencias

La mandataria ha dicho que se busca pacificar las zonas en las que ha crecido las protestas y anuncia adelanto de elecciones generales.

13 de diciembre de 2022.- Perú se ve envuelto en una ola de manifestaciones y enfrentamientos con la policía por parte de seguidores del depuesto presidente Pedro Castillo que han orillado a la declaratoria de estado de emergencia en las zonas del norte y sur andino.

Pero además de ello, la presidenta Dina Boluarte ha anunciado su decisión de adelantar las elecciones generales para el mes de abril de 2024 en un intento por lograr pacificar las zonas violentas.

Ha dicho la mandataria que su decisión se da por la interpretación de la voluntad de la ciudadana y anunció “he decidido asumir la iniciativa para lograr un acuerdo con el Congreso de la República para adelantar las elecciones generales para el mes de abril del 2024”.

Según estimaciones oficiales las protestas que se han calificado los hechos como verdaderamente lamentables reconocen que la 7 personas han muerto mientras que hay 32 heridos, y en el caso de las fuerzas policiales se han presentado 24 heridos.

Con el mismo sentido patriótico, anuncio la declaratoria del estado de emergencia en las zonas de alta conflictividad social para recuperar pacíficamente el control del orden interno, indicó.

Las protestas se han visto alimentadas por las afirmaciones que señalan la posibilidad de que Pedro Castillo fue drogado antes de que leyera la polémica declaratoria de disolución del congreso.

Boluarte, además de anunciar adelantar las elecciones también ha dicho “con el mismo sentido patriótico, anuncio la declaratoria del estado de emergencia en las zonas de alta conflictividad social para recuperar pacíficamente el control del orden interno».