A pesar de ello se ha confirmado su participación y la de Morena en la difusión de propaganda calumniosa
Ciudad de México a 22 de diciembre de 2022.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó, por unanimidad de votos, que Mario Martín Delgado Carrillo y Morena difundieron propaganda con contenido calumnioso.
Señalaron que el hecho fue derivado de la realización de una conferencia de prensa, un boletín y diversas publicaciones en redes sociales, en las que se realizaron diversas manifestaciones que calificaron como “traidores a la patria” a diversas personas legisladoras.
A propuesta del magistrado presidente, Reyes Rodríguez Mondragón, la Sala Superior, en sesión pública presencial, confirmó lo determinado por la Sala Regional Especializada respecto a la difusión de la propaganda calumniosa.
Sin embargo, revocó parcialmente la sentencia impugnada, en lo relativo a la impugnación de Adriana Camila Armenta Gutiérrez, porque se determinó indebidamente su autoría del boletín de prensa publicado en la página de Morena.
Una vez conocido el veredicto de la Sala superior Mario Delgado Carrillo líder nacional de Morena se desmarcó del pronunciamiento y aseguró que el lo tomó d las personas, de la gente y solo lo repitió.
Delgado Carrillo Señaló que se apegó a la definición del Código Penal para llamar ‘traidores a la patria’ a los legisladores de oposición que votaron en contra de la reforma energética de la 4T, además de que dijo que el mote no se le ocurrió a él, sino a la gente.
El morenista aseguró «yo me apegué al Código cuando se da la traición a la patria, y la definición es cuando un mexicano opta por favorecer los intereses de los intereses extranjeros”.
Y agregó “la reforma eléctrica fue una decisión entre fortalecer la soberanía eléctrica de México o seguir en lo establecido en el periodo neoliberal, con la reforma eléctrica de Peña, donde el sector iba pasando de manera irremediable a manos de extranjeros”.
Pero inmediatamente aseguró, «Además no se me ocurrió a mí, cuando íbamos a los mítines, la gente empezaba. Yo lo retomé de la gente”.




































































