Un 24% de mexicanos proporciona datos personales a cambio de descuentos o cupones. Foto: Especial
El 28 de enero se conmemora el Día Internacional para la Protección de Datos Personales
Cada 28 de enero se conmemora el Día Internacional para la Protección de Datos Personales y buscan concientizar sobre la protección y promoción del derecho a la privacidad de la información de las personas. Por ello, alertan sobre los riesgos que corren los datos de los usuarios en internet.
Al respecto, un estudio de Kaspersky revela que el 35% de los usuarios latinoamericanos ni siquiera sabe cómo se recopilan sus datos en línea. Esto conlleva al mal manejo de los datos personales, ya sea con consentimiento o de manera involuntaria.
Por ejemplo, una encuesta de Kaspersky reveló que 24% de los usuarios mexicanos proporciona sus datos personales a cambio de descuentos o cupones, sin verificar si estos son reales o se trata de una estafa. Por otra parte, el 76% de los usuarios estaría abierto a publicar información comprometedora a cambio de algún beneficio o pago. Mientras que el 27% comparte información sensible en redes sociales, con consecuencias como el doxing.
El doxing, es la práctica de hacer pública y subir a Internet la información privada de una persona, tales como su nombre, datos personales, información financiera, dirección, etc. O incluso la venta de datos personales en los mercados clandestinos en internet. Al respecto de esta práctica, Fabio Assolini, director del Equipo de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky, detalló:
«El doxing ocurre cuando una persona recopila y comparte información privada en línea sobre otra sin su consentimiento, para avergonzarla, herirla o ponerla en peligro. Cualquier persona puede ser víctima del doxing ya que no se basa en la popularidad, posición económica o el rol que el objetivo desempeñe en la sociedad. Es más, el atacante puede ser un desconocido, o alguien que busca tomar alguna ventaja personal, desee perjudicar a la víctima o hasta un admirador/a secreto«.
El doxing, es la práctica de hacer pública y subir a Internet la información privada de una persona, tales como su nombre, datos personales, información financiera, dirección, etc. Foto: Especial
Por tal motivo, durante el Día Internacional para la Protección de Datos Personales, invitan a que los usuarios consideren cómo el contenido que comparten en línea puede ser interpretado y utilizado por otros. Especialmente en redes sociales, recomiendan la cautela y la prevención, especialmente cuando se trata de información sensible.
Finalmente, los expertos de Kapersky recomiendan consideran una serie de precauciones para evitar el robo de información en internet:
Crea contraseñas únicas con protección reforzada
Utiliza la doble autenticación
Configura los permisos de las apps
Leer completamente los términos y condiciones de las páginas web
Para más información síguenos en nuestras redes sociales:
Pide presidenta del Senado Laura Itzel Castillo centrar atención en beneficios generales de la reforma a la Ley de Amparo y la digitalización de procesos...
Belinda obtiene medidas de protección contra Lupillo Rivera por difundir imágenes y datos personales; El Ministerio Público aplicó la Ley Olimpia
La cantante Belinda interpuso una...
Comisiones de Justicia y Hacienda buscan fortalecer la transparencia legislativa y evitar tácticas dilatorias en procesos fiscales
Las Comisiones Unidas de Justicia y de Hacienda...
Julio Menchaca encabeza acciones de auxilio; reportan 90 comunidades incomunicadas, 16 fallecimientos y más de mil viviendas afectadas en Hidalgo
Previo a su salida hacia...
A esa cifra que podría crecer en las próximas horas, hay 8 desaparecidos informó el gobernador Julio Menchaca en Conferencia de prensa.
Hidalgo vive una...
CNBV revoca autorización a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero en EU; IPAB inicia proceso de liquidación y garantiza reembolso a ahorradores hasta por...
Se reciben víveres, agua, sueros, medicamentos y material de curación en el Centro Cultural “Ricardo Garibay” en Tulancingo. No prendas de vestir
Con el propósito...
La población vulnerable afectada por Priscilla puede acudir a los albergues temporales habilitados por DIF Hidalgo en Huejutla, Tepejí y Tepeapulco; autoridades llaman a...