Taller infantil de elaboración de máscaras en del Valle del Mezquital

Taller infantil de elaboración de máscaras en del Valle del Mezquital La actividad es gratuita y se llevará a cabo del 14 al 18 de febrero. Foto: Cortsía

El taller es gratuito y se llevará a cabo del 14 al 18 de febrero, en el Museo Regional de la Cultura Hñähñu en Ixmiquilpan

 

Ixmiquilpan Hidalgo. – La Secretaría de Cultura, a través de la Red Estatal de Museos, convoca a los niños y las niñas, de 8 a 12 años, a participar en el taller de elaboración de máscaras con papel maché, el cual se realizarán en el Museo Regional de la Cultura Hñähñu.

La actividad es gratuita, pero tiene espacio únicamente para 10 infantes y se llevará a cabo del 14 al 17 de febrero, de 15:00 a 17:00 horas, mientras que, el sábado 18, será de 11:00 a 13:00 horas.

La Secretaría de Cultura convoca a los niños y las niñas, de 8 a 12 años al taller de máscaras. Foto: Cortesía.

Las inscripciones deben realizarse en el museo, que se encuentra dentro del Centro Cultural Regional del Valle del Mezquital ubicado en avenida Insurgentes Oriente, número 105, en El Bondho, Ixmiquilpan.

Las inscripciones deben realizarse en el museo, que se encuentra dentro del Centro Cultural Regional del Valle del Mezquital. Foto. Cortesía.

Este recinto cultural fue edificado en lo que antiguamente se conocía como la Casa del Vocal, del extinto Patrimonio Indígena del Valle del Mezquital y Huasteca Hidalguense (PIVMHH), el Museo de la Cultura Hñähñu inició funciones y en 1991 se convirtió en la Casa de la Cultura para brindar atención al público.

El 25 de enero fue reinaugurado con el nombre de Centro Cultural Regional del Valle del Mezquital con el fin de ser un recinto con servicios para los diferentes municipios.

Actualmente, cuenta con espacios diseñados y equipados especialmente para el desarrollo e impartición de las disciplinas de ballet, danza, teatro, música, artes visuales, artes plásticas, creación literaria y enseñanza de la lengua hñähñu, actividades de fomento a la lectura, educación artística a distancia, cursos y talleres diversos.

El Centro Cultural Regional del Valle del Mezquital es el punto de convergencia de las diferentes expresiones artísticas de la región.