
El Festival Internacional de la Imagen (FINI) 2023, se llevará a cabo del 20 al 28 de abril bajo la temática “Pueblos Indígenas”, edición número 12 en la que el país invitado de honor es India
Con la vista del director del Centro Cultural “Gurudev Tagore” de la Embajada de la India en México, Abhinaw Raj a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), se avanza en los preparativos del Festival Internacional de la Imagen (FINI) 2023, inforrmó la máxima casa de estudios de la entidad
Bajo la temática “Pueblos Indígenas”, la edición número 12, la cual se llevará a cabo del 20 al 28 de abril de este año, tiene como invitado de honor al país de la India.

En este primer encuentro presencial, se dio a conocer que el país invitado traerá artistas locales indígenas, presentarán bailes clásicos y música típica, se contará con un bazar, habrá muestras de la gastronomía tradicional, así como clases de yoga, por mencionar algunas de las diversas actividades con las que India dará a conocer su cultura y arte a la sociedad hidalguense y mexicana.

“Estamos muy honrados de ser el país invitado de honor del FINI; significa mucho para nosotros porque hay muchas similitudes entre India y México. Además, el tema principal de esta edición son los pueblos indígenas, por lo que celebramos esta iniciativa pues las y los indígenas han estado en el olvido por mucho tiempo dentro de la sociedad; entonces retomarlos permite voltear la mirada a ellos para que salgan a la luz y brillen por lo que son”, destacó Abhinaw Raj.