Estudiantes de medicina toman facultad en Tlaxcala contra acoso e inseguridad

Hartos de la impunidad ante el acoso y delincuencia, estudiantes UAT tomaron las instalaciones de la Facultad de Medicina

Como una expresión de rechazo al acoso sexual y para exigir seguridad tras constantes asaltos, alumnos y alumnas de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), tomaron las instalaciones de la Facultad de Medicina, y exigieron también la destitución de la directora, Rosalía Cruz Lumbreras.

Con pancartas bloquearon el acceso principal a esta institución, ubicada en la colonia Guardia, del municipio de Zacatelco.

Estudiantes se manifestaron en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Tlaxcala.

Su demanda principal es que las autoridades educativas expulsen al alumno Juan N., quien presuntamente se dedica a acosar sexualmente tanto a alumnas como a las docentes.

 

“Se han presentado varios casos de acoso y es más fácil para los directivos sacar a los afectados y dejar al acosador dentro; no es la primera vez que pasan, ya van dos ocasiones que ocurre y para la dirección es más fácil sacar a terceros que a los que realmente afectan”, comentó un estudiante quien prefirió reservar su nombre.

Con carteles pidieron la expulsión del alumno Juan «N», señalado de acoso sexual, y la destitución de la directora Rosalía Cruz Lumbreras por supuesto encubrimiento.

Aseguró que Cruz Lumbreras, decidió cambiar de salón al supuesto alumno acosador en lugar de expulsarlo, y que ante el rechazo de las estudiantes, ella advirtió que «el acoso lo vivirán siempre las mujeres y tendrán que acostumbrarse».

Los universitarios solicitaron la intervención del rector, Serafín Ortiz Ortiz, a quien, según ellos, ya notificaron de la problemática; sin embargo, no hay una solución, lo que los obligó a tomar la facultad.

Al grito de “Fuera Rosalía”, “No solamente hablamos de acoso, también de seguridad”, los estudiantes de medicina explicaron que también son víctimas de la delincuencia cuando salen de clases, debido a que las calles que transitan no cuentan con iluminación y tampoco hay presencia de elementos policiales.

“La única solución que dieron fue poner lámparas que casi no alumbran en la noche y enviaron a un policía que viene en una moto y cuida nada más la entrada, pero todas las calles están solitarias”, agregó el estudiante.

Refirió que, en las inmediaciones de la facultad, sobre todo los que asisten a clases en el horario vespertino, enfrentan acoso sexual en las calles, así como asaltos.

Información vía Ana Laura Vázquez