4 de cada 10 hogares cocinarán en casa para celebrar el Día de las Madres

El índice de personas que no festejarán el 10 de mayo aumentó 20% en 2023

Este 10 de mayo, para celebrar el Día de las Madres, 4 de cada 10 hogares cocinará en casa, además el índice de quienes no festejarán el 10 de mayo aumentó 20% este 2023.

De acuerdo una encuesta realizada por Kantar México, de más de mil amas de casa mexicanas a las que se les consultó cómo festejarán el Día de las madres, el 45% señaló que harán una comida o desayuno en casa, mientras un 32% planea salir, ya sea para desayunar, comer o cenar.

En cuanto a los regalos para este día tan especial, la encuesta señala que el 17% de las mamás recibirán o regalarán flores, mientras el 12% regalarán o recibirán ropa.

Y el 10% considera obsequiar o recibir algún producto de belleza como lociones, perfumes, cremas o maquillaje.

Otro tipo de regalos: El 9% dará o recibirá dulces o chocolates el Día de las Madres; en menor porcentaje con un 3% obsequiarán algún electrodoméstico, y un 2% piensa llevar serenata para celebrar.

¿Cómo son las compras de los hogares que cocinarán ese día?

Hay familias donde la principal compradora es menor de 34 años, quien suele gastar 20% más en bodegas, comparado con el promedio para el resto de los hogares (17.5%).

Por otro lado, las mayores de 50 años desembolsan 4% más en comparación al promedio, pero en Mercados y Tianguis. Además, el crecimiento general del valor de los productos de consumo masivo creció 14.3% en el último año.

Otro dato interesante son las salidas para adquirir bienes de consumo de alta rotación en almacenes, pues en promedio se hicieron 352 viajes por año.

Sin embargo, disminuyó la cantidad de productos comprados, pues en 2021 se detectó un promedio de 4.5 unidades por compra y en 2022 disminuyó a 4.1.

Finalmente, la mayoría de las madres menores de 34 años recibirán una comida especial, mientras que las mayores de 50, recibirán ropa.