Festival «Yolpa Kilistli» reunirá a productores del programa Sembrando Vida en la CDMX

Este 24 y 25 de junio, personas beneficiadas de Sembrando Vida Hidalgo, ofrecerán sus productos en «Los Pinos».

El próximo 24 y 25 de junio se llevará a cabo el Festival Cultural Campesino «Yolpa Kilistli» (corazón feliz) en la CDMX, el cual reunirá a productoras y productores del programa Sembrando Vida Hidalgo.

El evento se realizará en el «Centro Cultural Los Pinos» en la Ciudad de México, según anunció Abraham Mendoza Zenteno, delegado de Programas para el Bienestar.

En este festival, se ofrecerán diversos productos originarios de las diferentes regiones del estado, cultivados de manera orgánica.

Entre los artículos disponibles se encuentran café, cítricos, néctares, mermeladas, jabones y especias, resultado del arduo trabajo de hombres y mujeres que son beneficiarios de este programa y que han agregado valor a sus producciones.

El delegado resaltó que la entrada al festival será gratuita y extendió una cordial invitación a todo el público para que asista, conozca y adquiera la amplia variedad de productos que son resultado del programa Sembrando Vida.

Además, recordó el éxito de la edición anterior, en la cual se logró colocar más de 20 toneladas de jengibre cultivado en Hidalgo en el estado de Jalisco, así como café y otros productos.

En relación con el programa Sembrando Vida en Hidalgo, se informó que desde su inicio hasta marzo de este año, se ha invertido más de mil 895 millones de pesos.

El programa opera en 25 municipios del estado, abarcando un total de 26,680 hectáreas, en las cuales se han sembrado 28.2 millones de plantas de diferentes tipos.

Estas tierras son trabajadas por 2,410 mujeres y 8,262 hombres sembradores, de los cuales el 79.3% pertenece a comunidades indígenas.

En otro tema, el delegado de Programas para el Bienestar también destacó el progreso de la entrega del programa Fertilizantes para el Bienestar en Hidalgo.

Hasta la fecha del 19 de junio, se ha beneficiado a 29,733 productoras y productores en la entidad, lo que representa el 50.06% de la meta establecida para el estado.

Además, se anunció que a partir del 19 de junio se inició la incorporación de todas las personas que cumplieron 65 años al Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Hasta el momento, se ha atendido a mil 479 solicitantes y se instó a todas las personas mayores de 65 años a unirse y recibir la Pensión de Adultos Mayores, ya que la convocatoria se cerrará el próximo 30 de junio.

Para llevar a cabo el trámite, las personas pueden acceder al portal https://www.gob.mx/bienestar y ubicar su módulo utilizando su CURP, o bien acudir al Centro Integrador más cercano.

La documentación necesaria para realizar el trámite incluye: identificación oficial, acta de nacimiento, comprobante de domicilio (con fecha de no más de 3 meses), CURP (actualizada y certificada), todo en original y copia, así como un número de teléfono de contacto.

Aquellos que deseen registrar a una persona auxiliar deberán presentar la misma documentación.

Por último, se informó que del 15 de junio al 30 de julio, en Hidalgo se entregarán más de 104 mil tarjetas del Banco del Bienestar a las personas beneficiarias de la Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores y con Discapacidad.