Tras recorrer el Parque Industrial Platah y el C5i, la delegación taiwanesa aplaudió el enfoque de respeto al medio ambiente a través de las energías limpias en el desarrollo económico del estado de Hidalgo
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, acompañado por la secretaría de Economía del Gobierno de México, Raquel Buenrostro Sánchez, participó en el “Encuentro Empresarial para el Crecimiento y Relocalización México – Taiwán”, espacio que enmarcó la visita de representantes del sector privado provenientes ese país a Hidalgo.
En su intervención, el mandatario hidalguense reconoció que la Secretaría de Economía del Gobierno de México ha brindado acompañamiento permanente a la administración estatal.
“El poder aterrizar proyectos concretos no sólo se reflejan en números, hoy en día significan el bienestar y realización personal o profesional de la ciudadanía, por ello agradezco la generosidad de la secretaria Buenrostro”, señaló.
El mandatario estatal enfatizó que cada rincón del estado representa un motivo de orgullo:
“Somos un pueblo de puertas abiertas, que estamos dispuestos a hacer de esta transformación, la posibilidad de un mejor México. Esta nueva etapa nos permite compartir nuestros deseos de hermandad y crecimiento”.
Al respecto, Raquel Buenrostro enfatizó que “México es un país hospitalario, con muchas ganas de trabajar. Refirió que en los últimos meses sostuvieron mesas de trabajo con representantes de Taiwán para concretar esta visita»
A su vez, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico en la entidad, Carlos Henkel Escorza, explicó que Hidalgo cada día se consolida como el centro económico de México; pues gracias a la alternancia política a nivel local, se sentaron las bases para entablar relaciones comerciales con todo el mundo, y así llevar a la entidad a su máximo potencial.
“Hemos sido reconocidos como uno de los estados más atractivos para la inversión, pues continuamos siendo uno de los estados más pacíficos del país”.
Cito que, por ejemplo, de febrero de 2020 a 2023 se registró un incremento en la generación de empleos formales, entre otros logros que nos permiten ofrecer condiciones óptimas para la llegada de empresas nacionales e internacionales.
Por su parte el titular de la Corporación Internacional Hidalgo, José Luis Romo Cruz, aseveró que la entidad es sinónimo de éxito, pues se encuentra en un ritmo de crecimiento cercano al 10 por ciento.
“A nivel internacional se está volteando a ver a Hidalgo, pues la visión que tiene nuestro gobernador es de ir más allá y constituir a Hidalgo como uno de los principales actores del desarrollo internacional”, puntualizó.
Asimismo, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdés, dio a conocer que 83 de los 84 municipios cuentan con un centro de educación superior, por lo que en los próximos 5 años se van a estar graduando cerca de 20 mil profesionistas que se encontrarán listos para ingresar al mercado laboral.
Añadió que actualmente 65 mil alumnos se encuentran cursando alguna carrera de carácter científico, tecnológico e industrial; además de que el gobierno de Hidalgo promueve la participación de las mujeres en la materia, como parte del compromiso de paridad del titular del Ejecutivo estatal.
“Tenemos una tarea muy clara, impulsar el desarrollo educativo, social y tecnológico en cada una de las regiones del estado”, declaró.
A nombre del empresariado hidalguenses, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo, Alejandro Sánchez Ramírez, subrayó que el gobierno de Hidalgo se caracteriza por la apertura e inclusión hacia el sector privado.
“En estos meses de gobierno, el gobernador y todo su equipo, han tenido contacto directo para atender de manera inmediata cada una de nuestras solicitudes”, aseveró.
En tanto, después de recorrido por el Parque Industrial Platah y el C5, la delegación taiwanesa reconoció el desarrollo económico con un enfoque de respeto al medio ambiente, a través de la utilización de energías limpias.
Para más información síguenos en nuestras redes sociales: