Entregará ISSSTE seis hospitales terminados y equipados en 2024: Pedro Zenteno

FotoEspecial

El director general del ISSSTE apuntó que estos hospitales se construyen con recursos propios y tendrán centros oncológicos, radioterapia, medicina nuclear, familiar y física lo cual fortalecerá el sistema de salud en México 

 

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), entregará funcionando al cien por ciento en el primer trimestre del 2024, seis hospitales que actualmente construyen con recursos propios informó, el director general del organismo Pedro Zenteno Santaella.

Durante un recorrido por el Hospital General (HG) de Tampico, Tamaulipas, Zenteno indicó que los nuevos nosocomios reflejan el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador, de ampliar la infraestructura de salud, los cuales estarán terminados en tiempo récord.

De acuerdo con Pedro Zenteno, estos hospitales son el HG de Tampico, Tamaulipas, que contará con 150 camas censables; los Hospitales Regionales (HR) de Jalisco y de Coahuila con 250 camas cada uno; las Clínicas Hospital (CH) de Baja California Sur y Chiapas, de 20 camas cada una, y el que iniciará en Acapulco, Guerrero el próximo mes.

Todos, contarán con equipo y personal suficiente, con el objetivo de mejorar la atención médica a la derechohabiencia.

La nueva unidad médica de Tampico, registra un 23 por ciento de avance y beneficiará a la población de Tamaulipas, la Huasteca de San Luis Potosí, Veracruz y la región norte de Hidalgo y en la cual se destinaron dos mil 318 millones de pesos para construir tres edificios, dos de cinco niveles y uno de cuatro, en un total de 55 mil 30 metros cuadrados.

El funcionario federal, destacó que el Fondo de Vivienda del Issste (Fovissste) ofertará créditos a médicos especialistas, que deseen trabajar en el instituto, para que tengan la posibilidad de adquirir una propiedad y radiquen en las entidades federativas donde se construyen los nuevos hospitales, aunque lo ideal es que sean oriundos del lugar. Además, podrán participar para obtener una plaza de base laboral.

Para el equipamiento de estos hospitales se adquirieron tomógrafos, mastógrafos y Rayos X, que serán instalados para reforzar la prevención y detectar una enfermedad a tiempo, así como para dar el tratamiento adecuado y salvar vidas.

Estos hospitales regionales tendrán centro oncológico, radioterapia, medicina nuclear, familiar y física y vendrán a fortalecer el sistema de salud en México para garantizar acceso equitativo y de calidad a los servicios médicos.