Lo que para una gran mayoría ha sido el Show de Morena para justificar el dedazo presidencial en favor de la Sheinbaum terminó y arrancan con la encuesta ciudadana
Este lunes 28 de agosto inicia el levantamiento de encuestas de Morena para elegir de entre sus corcholatas al que será el candidato para la Presidencia de México de 2024.
La encuesta da inicio tras el cierre de recorridos de los aspirantes Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña, por todo el territorio nacional donde realizaron ‘asambleas informativas’ rumbo a la Presidencia de 2024.
La encuesta con la cual Morena elegirá a su candidata o candidato presidencial para 2024 arrancó ayer domingo con el sorteo de las muestras estadísticas para el levantamiento de 12 mil 500 cuestionarios.
El órgano interno de Morena dispondrá 2 mil 500 cuestionarios para cada casa encuestadora, lo que da en total 12 mil 500 cuestionarios del sondeo en el que se tomará la decisión definitiva; el proceso inicia este lunes y culminará el 3 de septiembre.
Procedimiento para encuestas
De acuerdo con lo mencionado por Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, la pregunta “¿A quién prefiere como coordinador o coordinadora de los comités de defensa de la Cuarta transformación rumbo a las elecciones de 2024?” tendrá un valor del 75 por ciento de todo el cuestionario aplicado.
Mientras que los demás reactivos se enfocarán en los atributos de los aspirantes que buscan servir a México. Se evaluará honestidad, cercanía con el pueblo mexicano y compromiso con el mismo.
«La boleta irá impresa en papel seguridad y tendrá un folio. Todas las boletas van a ser firmadas por los representantes de los aspirantes en la parte trasera. La gente podrá, en secrecía, tachar la boleta y cada una se depositará en una urna transparente”, aseguró el presidente de Morena, Mario Delgado.
El líder de Morena aseguró que este proceso final para elegir al contendiente electoral se lleva bajo medidas de seguridad para salvaguardar la opinión de la gente durante el levantamiento de encuestas.
Recordó que a partir de este lunes comienza el periodo de veda por lo que quienes aspiran a la candidatura presidencial de Morena y sus simpatizantes ya no podrán hacer proselitismo.
«Empieza la veda para los aspirantes que ya no pueden tener recorridos ni brigadistas ni publicidad en favor de un aspirante o de otros, ellos ya no pueden hablar sobre el proceso, ese periodo terminó; estamos pidiendo que los aspirantes le pidan a su vez a sus brigadistas que esta semana paren cualquier tipo de activismo o proselitismo, que se deje esta semana sin interferencia”. Puntualizó.