Cartel Sinaloa entra a Comalapa Chiapas entre aplausos de los habitantes del lugar

Este fin de semana un convoy de más de doce camionetas con gente fuertemente armada fue aclamado por ciudadanos de la localidad de San Gregorio Chamic

 

Cientos de hombres y mujeres se apostaron a la altura de la comunidad de Gregorio Chamic hacía Selegua, en un tramo de unos 8 kilómetros para vitorear a sicarios del Cártel de Sinaloa.

Este finde semana los pobladores de la localidad de San Gregorio Chamic, municipio de Frontera Comalapa, Chiapas, aclamaron a un convoy de camionetas con personas armadas de la facción de Ismael El Mayo Zambada del Cártel de Sinaloa, quienes quitaron bloqueos de vías de comunicación durante su paso por la zona.

Videos compartidos en redes sociales muestran el momento en que decenas de personas aplauden y gritan: “vamos con todo” a los sicarios que pasan en sus camionetas con equipo bélico y haciendo sonar los cláxones.

“Arriba Sinaloa”, se escucha decir a las habitantes, mientras que los sicarios que van con armas largas y encapuchados les responden: “Pura gente del Mayo”.

Medios locales reportaron que el convoy del Cártel del Pacífico liberó los tramos carreteros en la región fronteriza de La Trinitaria-Comitán y Trinitaria -Chamic, que estuvieron bloqueadas por más de una semana.

En los videos que circulan en redes se muestra cómo los vehículos que se encontraban en el acotamiento dejan libre el paso a la caravana de camionetas de lujo con hombres armados.

Esta zona fronteriza con Guatemala se encuentra en una fuerte disputa por el territorio y el tráfico de drogas entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa (CDS).

El Cártel Jalisco Nueva Generación había mantenido el control de la cabecera municipal de Frontera Comalapa, habitada por unas 25 mil personas, donde estableció retenes en los principales accesos al lugar, así como a la comunidad Sabinalito, donde se encuentra un paso fronterizo clandestino.

Los municipios que se encuentran asediados por estos grupos del crimen organizado, al menos hasta finales de junio, eran Frontera Comalapa, Mazapa de Madero, Amatenango de la Frontera y Motozintla.

Apenas el 20 de septiembre se dio a conocer un video en donde un grupo de sujetos que se identificaron como integrantes de la estructura de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del CJNG, lanzaron amenazas sobre una supuesta limpia en distintos puntos de Chiapas.

“Ya estamos acá Cártel Jalisco Nueva Generación, venimos a limpiar de toda lacra, de los Sinaloa y a quienes los apoyan, tanto en Motozintla como en el porvenir, Siltepec […] así también a los medios de transporte que apoyen a esta mata mujeres, saqueadores, secuestradores, quema carros”, fue parte de su mensaje en donde aparecen alrededor de 24 sujetos.

Los sicarios también pidieron a la “gente inocente” que participa en los bloqueos que se “guarden en sus casas”, debido a que podrían morir por apoyar a supuestos criminales.

Agregaron que “ya empezó la limpia, ténganos paciencia, denos dos días para dejar limpio de toda lacra y simpatizantes, arriba el Cártel Jalisco Nueva Generación”, mencionaron en la grabación.

Hace dos años, que la región fronteriza y la sierra madre de Chiapas viven sumidas en la tensión, la violencia y el terror debido a la rivalidad entre los supuestos cárteles CJNG y Sinaloa, loque ha dejado una oleada de desapariciones, secuestros, despojos y asesinatos, así como el desplazamiento forzado y el reclutamiento compulsivo.

Vergonzosos datos publica la revista Science donde revela que el narcotráfico en México se ha convertido en el quinto “empleador” más grande del país.