Persiste embarazo en niñas indígenas de Hidalgo

De acuerdo con la secretaria de salud del gobierno de Hidalgo, Zorayda Robles, el año pasado atendieron 139 embarazos en menores de 15 años que se dieron vista al MP.

 

Los embarazos de niñas indígenas de Hidalgo, mantienen cifras elevadas pues al cierre del año pasado, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) atendió 139 casos.

Los datos los reveló la titular de la SSH, María Zorayda Robles Barrera, quien aseguró que para erradicar este problema se puso en marcha la Ruta de Atención y Protección a Niñas, Adolescentes y Mujeres Embarazadas (Ruta Name).

En conferencia de prensa, tras su comparecencia ante la LXV Legislatura Local, la funcionaria dijo que la Secretaria de Salud atiende estos casos pues la salud es un derecho humano, pero además se da vista al Ministerio Público pues el riesgo es que éstas niñas pudieron haber sido objeto de violencia.

Al respecto, la subsecretaria de de Servicios de Salud, Claudia de la Vega Sánchez, dijo que los casos se presentaron principalmente en la Huasteca y en la región Otomí -Tepehua.

Explicó que para estas infantes se busca, la restitución integral de sus derechos, como la posibilidad de optar por la interrupción legal del embarazo (ILE) , además de darles un seguimiento puntual a través de atención psicológica etcétera.

“La ruta Name atiende este tipo de embarazos en niñas y adolescentes. El embarazo infantil es producto de la violencia de los derechos de estas personas”, expuso.