Trabajadores del Poder Judicial de la Federación marcharon por las principales calles de Pachuca contra la desaparición de 13 de 15 fideicomisos que afectará a todos quienes forman parte de este sistema de justicia federal.
Trabajadores del Poder Judicial y sus familias salieron a las calles de Pachuca para inconformarse ante la eliminación de 13 de los 15 Fideicomisos que suman un monto de 15 mil millones de pesos.
La protesta inició en el Reloj Monumental de Pachuca y de ahí caminaron por Guerrero hasta llegar a la Plaza Juárez, donde acusaron que ésta es una “venganza politica” de AMLO porque no ha podido doblegar al Poder Judicial.
A su paso los trabajadores alertaron a la población sobre las implicaciones que tendrá la medida adoptada por el Gobierno Federal y que ya pasó en la Cámara de Diputados.
“México, escucha esta es tu lucha”, “Sin poder Judicial, quién me va a amparar”, “¡De los tres poderes, este no se vende!”, lanzaron.
Así, los trabajadores criticaron a los legisladores por haber aprobado que les quiten esos recursos y pidieron al Senado de la República echar abajo la iniciativa.
Al llegar a la explanada de Palacio de Gobierno, los inconformes llevaron a cabo otro pronunciamiento, en donde aseguraron que la política federal de abrazos y no balazos, no se refiere literalmente al uso de armas, sino a acciones que favorecen a unos cuantos, mientras se afecta a otros.
“Los balazos que ha dado el Ejecutivo Federal fueron al reprimir a las mujeres que se manifiestan el 8 de marzo, al quitar medicamentos a niños con cáncer, al quitar presupuesto al Poder Judicial de la Federación, entre otros.
Mientras que “los abrazos” han sido para el Ejército con el aumento a su presupuesto, dejar impune el caso de Selgamex y mantener en el servicio público al señalado, así como beneficiar a los grandes empresarios”, reclamaron los trabajadores del PJ.
Los trabajadores advirtieron que defenderán sus derechos y al mismo tiempo mantendrán resistencia contra los excesos y arbitrariedades de las autoridades.
“Pertenecemos al Poder Judicial que no se vende, que no pertenece a ningún partido político y que obedece solo a la Constitución, dijo el líder sindical del TPJF en Hidalgo.
Tras el mitin, los trabajadores cantaron el Himno Nacional mexicano y retomaron la marcha por avenida Juárez, rodearon Palacio de Gobierno para finalmente regresar al Reloj Monumental.
Cabe destacar que las manifestaciones en contra por parte de los 720 trabajadores del Poder Judicial de Hidalgo, de base, de confianza y sindicalizados, comenzaron el jueves tras la aprobación en la Cámara de Diputados de la iniciativa y se prevé que el paro de labores se extienda hasta el 24 de octubre, día en que se llevara a cabo la discusión del dictamen en el Senado de la República.