La terna de AMLO para la Corte es «peligro inminente»: Xóchitl Gálvez

Para la aspirante presidencial la propuesta de López Obrador, enviada al Senado, está pensada para perpetuarse en el poder y por eso llamó a salir a pelear por el país

Xóchitl Gálvez, La virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México expresó su rechazo a la terna de mujeres incondicionales enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para reemplazar a Arturo Zaldívar como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La aspirante presidencial calificó como “un peligro inminente”, al afirmar que el mandatario busca “apropiarse de la SCJN para buscar que se haga la voluntad de una persona” y aseguró que propuso dicha terna “pensando en cómo perpetuarse en el poder”, sentenció la representante de la oposición ante los medios de comunicación.

Luego de que el Senado aprobó su licencia por tiempo indefinido para separarse de sus funciones legislativas, la panista aseguró que es necesario frenar este tipo de peligros, “como el que representa el asedio a la Corte”, y manifestó: “por eso hay que salir a luchar por este país”.

“Nos costó muchos años de democracia, nos costó muchos años construir instituciones, y de eso se va a tratar esta campaña, de defender a México, de impulsar la libertad, de impulsar la democracia, pero sobre todo, de pensar en una manera distinta de ejercer el poder”, puntualizó.

Las incondicionales propuestas por el presidente en una ambición desmedida por apoderarse de la SCJN son tres mujeres fundadoras y militantes de Morena. Ultra cernas a él. Dos de tres tienen hermanas o hermano que ocupan cargos públicos en el gobierno.

Bertha Alcalde Luján: Hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, trabajó en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), de diciembre de 2018 a noviembre de 2020. Posteriormente, se desarrolló como delegada de programas federales en Chihuahua.

Lenia Batres: Hermana del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, cuenta con trayectoria periodística en medios de comunicación, y actualmente es integrante de Morena y se desempeña como consejera Adjunta de Legislación y Estudios Normativos de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, o sea, trabaja para María Esthela Ríos, quien también forma parte de la terna .

María Estela Ríos: Es consejera Jurídica de Presidencia de la República, y durante este sexenio trabajó en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y Consejera ciudadana en el tiempo que gobernó López Obrador la Ciudad de México.

La falta de quorum impidió que el pleno aprobara el acuerdo de la Mesa Directiva para procesar el nombramiento de la nueva ministra. Sin embargo, el acuerdo sí se envió a la Comisión de Justicia.