Las mejores postales del Popocatépetl y el Iztaccíhuatl creadas por el frente frio 

Las mejores postales del Popocatépetl y el Iztaccíhuatl por el frente frio. Amanecen cubiertos de nieve y lucen espectaculares . Foto red social Twitter

Este miércoles amanecen cubiertas de nieve y lucen espectaculares las montañas de México tras el frente el frio numero 11 que se ha dejado sentir en esta semana

 

El frente frío número 11 ha generado lluvias y heladas en la mayor parte del país, lo que ha generado postales espectaculares en las montañas de México que se dejan ver cubiertas de nieve.

El imperdible espectáculo de la naturaleza se puede apreciar en el estado de Puebla, donde el frente frío trajo lluvias y bajas temperaturas creadoras de paisajes increíbles en el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl, la pareja de enamorados de leyenda.

Los amantes de este tipo de espectáculos naturales enloquecen con los amaneceres de estos últimos días y su entusiasmo lo plasman y comparte en las redes donde se puede apreciar a los volcanes vestidos de blanco.

Por ejemplo, el espectacular amanecer de este 23 de noviembre, ha sido compartido por varios internautas testigos del evento poco frecuente en México.

Si esta información te mueve a visitar Puebla y comprobar con “tus propios ojos y perspectiva” t dejamos referencias de los mejores lugares para apreciar a los nevados Popocatépetl e Iztaccíhuatl.

¿Dónde se pueden tomar las mejores fotografías?

El Santuario de Nuestra Señora de los Remedios, en el mirador ubicado entre los municipios de San Pedro y San Andrés Cholula, desde ahí la vista del volcán es magnífica y más cercana.

También el Parque Nacional Izta-Popo es otro de los puntos destacados. Una de las actividades por la que los turistas acuden, es la visita a las cumbres del Iztaccíhuatl, Tláloc y Telapón, siempre y cuando existan condiciones climatológicas favorables, sin olvidar que deben seguir las medidas de seguridad, registro y con equipo especializado, pero que sin duda, te brindarán las mejores postales.

Si te apasionan estos paisajes, aprovecha este fin de semana para visitar Puebla  y sus espectaculares volcanes.

Recomendaciones de expertos 

El Cenapred dio a conocer que la actividad registrada por el Popocatépetl se encuentra dentro de los parámetros de la Alerta Amarillo Fase 2.

Los escenarios previstos para esta fase, de acuerdo con los especialistas del organismo científico, contemplan que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas, posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

El grupo de científicos que forma parte del organismo exhortó a la población a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos; mientras que en caso de lluvias fuertes recomienda alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.