Con 13 votos a favor y uno en contra, la Comisión de Justicia del Senado de la República aprobó este jueves el dictamen de elegibilidad de Eréndira Cruz Villegas
La Comisión de Justicia del Senado de la República aprobó este jueves el dictamen de elegibilidad de Eréndira Cruz Villegas Fuentes como aspirante a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La idoneidad de la segunda terna de candidatas enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para ocupar la vacante que dejó el ministro Arturo Zaldívar se aprobó con 13 votos a favor y uno en contra, con lo que pasará al Pleno de la Cámara Alta para su aprobación el 13 de diciembre próximo.
La instancia legislativa presidida por Olga Sánchez Cordero determino que las candidatas Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Eréndira Cruz Villegas Fuentes cumplen los requisitos constitucionales y legales para el cargo de ministra de la SCJN.
Ahora, la Comisión presentará al pleno del Senado el dictamen relativo a los requisitos de elegibilidad de la segunda terna, documento que será publicado en la Gaceta Parlamentaria, por las menos 24 horas previas a que sea sometida a consideración de la Asamblea.
Es de destacar que el procedimiento Dispone que la presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera, convoque a las aspirantes que cumplieron con los requisitos previstos en el artículo 95 constitucional.
Cada una realizará una exposición sore idoneidad de su candidatura ante el Pleno del Senado, sin lugar a preguntas o debates.
Posteriormente, una vez desahogadas las exposiciones ocurrirá la votación por cedula. La candidata ganadora, en su caso, rendirá protesta al cargo de ministra de la SCJN.
En el caso de que en esta segunda votación ninguna de las integrantes de la terna alcance la mayoría calificada, será el presidente López Obrador el que designará a la ministra.





































































