Pide Menchaca a la Federación involucrar a municipios en el combate al robo de combustible

Explicó que dar más facultades a los municipios implica que las policías sean más actuantes en el combate a este ilícito para contenerlo y prevenir riesgos para la población.

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar pidió a la Federación dar más facultades a los Ayuntamientos para que las policías municipales se involucren más en el combate al delito de robo de hidrocarburos a fin de que trabajan en la contención de este delito pues no solo representa un daño a la nación, sino que se pone en riesgo la vida y la integridad de las personas.

Ello, luego del incendio en un corralón de la Fiscalía General de la República (FGR), en Santiago Tulantepec, donde gracias a los vientos y a la actuación inmediata de cuerpos de bomberos de media decena de municipios acudieron para atacar el siniestro.

El pueblo más cercano, Las Lajas, no fue desalojado y al final solo hubo pérdidas materiales cuantiosas al ser arrasados por el fuego al menos 300 unidades aseguras a bandas delictivas, así como contenedores donde se almacenaba “huachicol”.

Sobre este siniestro, Menchaca, dijo que, si bien hay una cooperación del estado con la Federal para atender este delito de orden federal, es muy importante la participación de las autoridades municipales y sus policías.

Al termino de del desfile del “Carnaval de carnavales”, en la explanada de la Plaza Juárez, el mandatario estatal habló brevemente de este caso que obliga a que la Fiscalía evite almacenar el combustible asegurado a las bandas criminales.

Incluso, dijo que por lógica eso no debería pasar por el riesgo que representa para las familias de las comunidades aledañas a esos centros de almacenamiento o corralón.

De ahí que su iniciativa cobre cada vez más vigencia, la cual habrá de presentar muy pronto al seno de la Conferencia Nacional de Gobernadores, para que los bienes asegurados a los huachicoleros pueden ser motivo de la extinción de dominio.

Esta figura permitirá que las entidades puedan hacer uso de esos bienes previo proceso judicial para que los delincuentes pierdan el derecho de propiedad de las unidades y el hidrocarburo conseguido de manera ilegal.

“Vamos a impulsar que sea dentro de la materia penal correspondiente para que los estados podamos hacer valida la extinción de dominio”, dijo Menchaca Salazar.

Cabe destacar que las actividades ilícitas relacionadas al robo de hidrocarburos de los ductos de Petróleos Mexicanos no paran, esta madrugada 200 familias de la comunidad de Juandhó, en Tetepango, debieron abandonar sus hogares luego de una toma clandestina que salió de control.