En conferencia de prensa, Marco Mendoza Bustamante, líder estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como la secretaría del CEN de ese partido, Carolina Viggiano, advirtieron que impedirán que el agua de Hidalgo sea llevada al Valle de México sin que primero se abastezca a la entidad.
Marco Antonio Mendoza, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Carolina Viggiano, secretaria general del CEN del partido tricolor, advirtieron que perforar nuevos pozos para abastecer a la Ciudad de México, solo agravaría el problema pues secaran los mantos acuíferos que abastecen a toda la región del centro de México.
A la preocupación de los lideres priistas ante las posibles salidas que podrían darle a la crisis hídrica que afecta al Valle de México en voz del presidente AMLO que dijo que será perforada una batería de pozos de Hidalgo, se sumaron la diputada federal Montcerrat Hernández y el ex alcalde de Tizayuca, Gabriel García Rojas.
“Estaríamos ante una afectación a los mantos acuíferos de la cuenca muy grave porque no hay estudios sobre la suficiencia de agua. No hay una inversión seria para atender la infraestructura hídrica y lo peor es que hemos tenido una mala gestión y malas decisiones políticas y administrativas por parte de los gobiernos de Morena”, coincidieron.
En ese sentido, el bloque de priistas, hicieron un llamado respetuoso al Gobierno de México y de Hidalgo para que no procedan con ese plan pues en un futuro inmediato Hidalgo se quedará sin agua.
Una muestra de sus dichos es que la Laguna de Metztitlán está seca, la presa de Tecocomulco, se está secando y eso es muy grave para toda la zona de esta región del país pues es un vaso regulador e Hidrológicamente forma parte de la cuenca que es considerada una de las más importantes de México y se ubica en el cuarto puesto a nivel nacional por su superficie y quinta por el volumen de sus escurrimientos.
Ante ello, reiteraron su rechazo a que se quieran llevar el agua que está en suelo hidalguense y por el contrario, pidieron al gobernador Julio Menchaca que defienda el agua porque aquí se necesita no solo en Pachuca y su zona metropolitana sino en colonias y comunidades donde nunca han tenido el servicio.
“La falta de agua está llevando al cierre de negocios y escuelas y si se mantiene así este desabasto se convertirá en un problema de salud pública e incluso será un problema de seguridad nacional”, anticipó Mayka Ortega.






































































