Salen a relucir nuevas anomalías, ahora el gobernador Julio Menchaca, revela que el Centro Estatal de Maquinaria, no escapó la corrupción de la pasada administración estatal, por lo que se alistan las denuncias correspondientes.
El gobernador Julio Menchaca Salazar reveló que alistan denuncias en contra de quienes “remataron” maquinarias durante la pasada administración que encabezó Omar Fayad.
Este anuncio lo llevó a cabo durante la entrega de retroexcavadoras, tractocamiones, bulldozer, camiones de volteo, rodillos vibradores, pavimentadoras, perfiladoras, camiones pipa, entre otras unidades nuevas que estarán a cargo de la Secretaría de Infraestructura.
Menchaca apuntó que la Secretaría de la Contraloría trabaja en la integración de los expedientes que serán turnados a la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo, por estas irregularidades.
Y es que de acuerdo con el titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible (Sipdus), Alejandro Sánchez, el Centro Estatal de Maquinaria contaba con 110 equipos, sin embargo, en 2021 fueron subastadas 46 máquinas y 9 vehículos.
Para 2022, ya al final del pasado gobierno, volvieron a subastar 20 máquinas y 4 vehículos, lo que prácticamente dejó una gran deficiencia en el inventario.
Así que, al inicio del gobierno de Julio Menchaca, el Centro Estatal de Maquinaria apenas contaba con 23 equipos para atender los servicios de obra pública, pero de ellos, solo 7 funcionaban.
De ahí que el gobierno, invirtió 200 millones de pesos para adquirir equipo nuevo.
Cabe destacar que el Centro Estatal de Maquinaria fue creado en 2013, sin embargo, la maquinaria data de 1980 a 1990, por lo que la mayoría ya presentaba fallas.
Entonces el inventario marcaba que se tenían un total de 110 máquinas, aunque se sabe que las administraciones pasadas también remataron el equipo.
Un logro de este gobierno además de invertir recursos públicos en la maquinaria, se hizo una gestión con Petróleos Mexicanos (Pemex) para hacer que hiciera una donación de 140 millones de pesos para sumar 15 equipos más de diferentes características para utilizarlos en la ejecución de la obra pública o bien en situaciones de emergencia.
Para operar el equipo nuevo, el gobierno del estado abrirá 15 plazas para operadores especializados a fin de optimizar su rendimiento, pero sobre todo que se le tenga un mejor cuidado al equipo.



































































