Fiscalía de Ciudad de México gira orden de captura contra ginecólogo Jesús Luján

Fiscalía de Ciudad de México gira orden de captura contra el ginecobstetra Jesús Luján Irastorza, es acusado de violencia obstétrica. Foto Especial

Jesús Luján Irastorza, es acusado de violencia obstétrica; fiscalía de la Ciudad de México gira orden de aprehensión por el delito de práctica indebida del servicio médico 

 

 

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México  (FGJCDMX) giró una orden de aprehensión en contra del ginecobstetra Jesús Estuardo Luján Irastorza por el delito de práctica indebida del servicio médico en grado de tentativa.

Luján es uno de los ginecobstetras más solicitados de México. En 2020 celebró que había participado en 5.000 nacimientos.

Pero, ahora, el médico afronta varias denuncias penales por presuntas irregularidades en su clínica ginecológica.

El Colectivo con Ovarios lo acusa de presunta violencia obstétrica al causar tacto doloroso, efectuar maniobras prohibidas como la de Kristeller (ejercer presión sobre el fondo uterino para acelerar el descenso fetal); provocar desgarres vaginal innecesarios; romper fuentes e inducir contracciones con sustancias médicas sin la aprobación previa.

Formado en reproducción y genética, Luján abrió un laboratorio de fertilidad y fundó un hospital, Bité Médica, que vendió a la aseguradora británica Bupa, por 350 millones de pesos en noviembre de 2022.

Las quejas de malas prácticas se remontan a 2006, y algunos de los casos más graves ocurrieron entre 2009 y 2010, cuando tres mujeres acusaron al doctor de haber perdido a sus bebés debido a las negligencias médicas.

La orden girada desde el 27 de marzo, por un juez de control del sistema procesal penal acusatorio adscrito a la unidad de gestión judicial número 12, solicita la búsqueda, localización y captura de Luján Irastorza y que este sea llevado al Reclusorio Preventivo Varonil Sur de la Ciudad de México.

En las denuncias actuales, interpuestas por al menos cinco mujeres, se acusa al doctor de irregularidades médicas como inducir el parto sin consentimiento o falsos diagnósticos.

La Fiscalía de Ciudad de México clausuró la clínica de Pronatal en diciembre de 2023, mientras se llevaba a cabo la investigación, “por los indicios en la posible comisión de un delito”.

Se sospecha que el doctor Luján realizó operaciones en las que aprovechó para extraer óvulos de sus víctimas y venderlos.

El 27 de marzo, la dependencia dio un paso más allá al pedir la detención del doctor, quien hasta el momento no ha sido localizado.

México es el sexto país de la OCDE donde más mujeres mueren al dar a luz, 59 de cada 100mil, es decir seis veces más que la media de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.