En el tema de corrupción, la candidata presidencial de ‘Fuerza y Corazón por México’ cuestionó fuertemente a Sheinbaum: «¿Investigarías a los hijos del Presidente?».
Durante el primer debate presidencial, el cual se llevó a cabo la noche del domingo 7 de abril, la candidata de la coalición ‘Fuerza y Corazón por México’, Xóchitl Gálvez, presentó distintas propuestas para detonar el bienestar y desarrollo económico en México.
En temas de educación, la abanderada del PRI, PAN y PRD, se comprometió a dar una tableta y una tarjeta de datos para conexión, así como a crear un sistema de becas que abarcarán desde preescolar hasta preparatoria para escuelas públicas y privadas.
En este mismo contexto, la aspirante presidencial Xóchitl Gálvez, estuvo acompañada de Mireya, mamá de Paola, una de las niñas fallecidas por el colapso del Colegio Rébsamen.
De la misma manera, la acompañó María Isabel, mamá de Brisa, una niña que sufre por cáncer; y Daniel, una víctima de la caída de la Línea 12 del Metro y de Ceci Flores, madre buscadora de Sonora.
Así, la candidata de ‘Fuerza y Corazón por México’ de manera tajante, señaló el rechazo a las obras faraónica y a la continuidad de la corrupción en la administración pública.
Xóchitl Gálvez cuestiona a Claudia Sheinbaum
Luego de ser cuestionada acerca de si se sometería a una prueba de polígrafo para saber sobre la legitimidad de su patrimonio, Gálvez respondió que sí y subrayó que nunca ha robado nada a nadie.
Por otra parte, aprovechó el tema para cuestionar a la candidata de «Sigamos haciendo historia», Claudia Sheinbaum, para saber si se atrevería a investigar a los hijos del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, sobre los presuntos actos de corrupción.
La candidata aseguró que la corrupción no terminó con la Cuarta Transformación y advirtió que se combatirá a los corruptos mediante la cancelación de las asignaciones directas.
Es por eso que ofreció pugnar por funcionarios honestos; caja de cristal; fortalecer al INAI; fiscalía autónoma; ASF que investigue a corruptos; poder judicial autónomo y magistrados nombrados de manera ciudadana, pero sin afiliación política.
“La verdad, Claudia, el presidente te puso ahí, te dijo “corcholata”, pero lo que quiere es que seas tapadera de los sobres amarillos, de la casa gris, de la corrupción de Segalmex, de la corrupción de Rocío Nahle, de la corrupción de los hijos y amigos del Presidente, de las casas de Bartlett. Eso es lo que realmente el Presidente quiere contigo”, dijo.
La política hidalguense también presentó sus propuestas sobre los grupos vulnerables, comunidades indígenas, el fortalecimiento de la no discriminación, los programas sociales y los derechos a los migrantes.
Para finalizar su participación en el ejercicio democrático organizado por el INE, la candidata señaló: «Quiero ser la primera presidenta de México. Con carácter y capacidad, quiero que todos hagamos un México distinto, voy a defender a México».