A pesar de recibir las atenciones necesarias desde los primeros síntomas, Zick murió dentro de su recinto.
Luego de tener un deterioro de salud el pasado 15 de abril y recibir la atención necesaria, a través de un comunicado oficial, el Bioparque Tekuayán informó sobre la muerte de Zick, el dromedario que fue rescatado junto con un grupo de animales luego de que en el país se prohibiera el uso de éstos en los circos, el 24 de agosto del 2016.
El informe menciona que el ejemplar Camelus dromedarius de 30 años de edad, de manera repentina mostró un deterioro de salud por lo que recibió atención específica desde sus primeros síntomas, sin embargo, el ejemplar falleció dentro de su recinto, en el área de Sabana.
Fue necesario realizar una necropsia la cual arrojó que Zick tuvo un choque séptico. Por lo que los dirigentes del Bioparque piden de la manera más atenta que se respete con seriedad lo sucedido evitando la desinformación.
En el documento también mencionan que tras los rescates realizados el Bioparque tiene una población de una treintena de tigres de bengala y otros 150 ejemplares, entre tigres blancos, camellos, monos araña, osos, papiones, burros, ponys, entre otras especies.
Invitando a la sociedad interesada en asistir, capacitarse y respetar a los animales a mantener una comunicación directa sobre cualquier pregunta o inquietud que la comunidad pueda tener sobre Zick.