
En Rusia Yevguenia Berkovich y Svetlana Petriychuk enfrentan sentencia por su obra de teatro crítica al extremismo
En un juicio llevado a cabo en Moscú, la directora de escena Yevguenia Berkovich y la dramaturga Svetlana Petriychuk fueron condenadas a seis años de cárcel este lunes. La sentencia ha generado críticas tanto dentro como fuera de Rusia, destacando la creciente presión sobre los artistas y críticos del gobierno.
Ambas artistas fueron acusadas de «apología del terrorismo» debido a una obra de teatro de 2020 que aborda el tema del reclutamiento de mujeres rusas por islamistas en Siria.
La obra en cuestión, titulada «Finist es un valiente halcón», fue muy aclamada por la crítica y el público, obteniendo dos «Máscaras de Oro» en 2022, el principal galardón ruso para las artes escénicas.
La pieza cuenta la historia de mujeres rusas reclutadas en internet por islamistas en Siria para casarse con ellos. Según Petriychuk, la intención de la obra era «llamar la atención y arrojar luz sobre este problema», y no justificar el terrorismo.
El juez del tribunal moscovita siguió las recomendaciones de la fiscal general, Ekaterina Denissova, quien en una audiencia a puertas cerradas había solicitado una pena de seis años para ambas artistas.
Berkovich, de 39 años, y Petriychuk, de 44 años, han estado detenidas desde mayo de 2023.
Yevguenia Berkovich ya había sido condenada previamente a 11 días de detención por manifestarse en contra de la ofensiva rusa en Ucrania el 24 de febrero de 2022, el mismo día que comenzó la operación. Berkovich salió a la calle con una pancarta que decía «no a la guerra» y también publicó poesía contra la ofensiva, evocando la angustia de las ciudades ucranianas devastadas.
Desde el inicio de la operación en Ucrania, las autoridades rusas han incrementado la represión contra cualquier forma de disidencia, imponiendo multas y penas de cárcel a quienes se oponen al gobierno. La condena de Berkovich y Petriychuk es vista como parte de este aumento en la represión.
La comunidad artística y defensores de los derechos humanos continúan pidiendo la liberación de ambas mujeres y el cese de la represión estatal contra la libertad de expresión.