En conferencia de prensa, la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum detalló que el primer año, la beca se otorgará a estudiantes de secundaria, el segundo año a los de primaria, y en el tercero a niños de preescolar.
Las becas universales para estudiantes de Educación Básica, serán entregadas de manera escalonada y esta promesa de campaña de la virtual presidenta electa se cumplirá así como planeado, hasta 2027.
De acuerdo con las declaraciones de Claudia Sheinbaum, las becas de carácter universal estarán entregándose de manera escalonada, hasta llegar a la meta.
En su conferencia de prensa de este día, mencionó que los alumnos de secundaria de escuelas públicas recibirán mil 300 pesos bimestrales y el apoyo se entregará por niño y no por familia.
En lo que se refiere los apoyos a mujeres de 60 a 64 años, Sheinbaum, manifestó que se priorizará a las mujeres más pobres, por ello en 2025 las primeras beneficiaras serán los grupos indígenas y afro mexicanas de las comunidades más pobres de México.
Estimó que para 2025 el monto de inversión para ambos programas será de más de 60 mil millones de pesos para entregar los primeros apoyos por lo que en enero ya se estarán distribuyendo las tarjetas de Bienestar.
Mientras que para 2026, los recursos se dispersarán para mexicanas de 60 a 64 años y este monto sufrirá un aumento significativo.
De acuerdo con las previsiones del nuevo gobierno, las mujeres beneficiadas recibirán 3 mil pesos bimestrales y durante 2025, se dispersarán recursos para un millón de beneficiarias.




































































