Onda tropical No. 13 mantendrá las lluvias en Hidalgo

El monzón y las ondas tropicales 12 y 13 seguirán generando lluvias en gran parte del territorio mexicano este 23 de julio

El pronóstico de este 23 de julio muestra que se seguirán manteniendo las lluvias en el centro del país por el paso de la onda tropical 13, sin embargo el monzón mexicano traerá lluvias fuertes a muy fuertes en el noroeste de México.

De acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) el canal de baja presión prevalecerá sobre el noreste y norte de la república mexicana en interacción con un sistema frontal (fuera de temporada) que se extenderá cerca de la frontera norte de México, con divergencia en altura e ingreso de humedad de ambos litorales, ocasionarán lluvias muy fuertes a intensas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en el norte y noreste del país.

De igual manera el monzón mexicano continuará generando lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en el noroeste del territorio nacional.

Los canales de baja presión se extenderán sobre el centro, oriente y sureste de la república mexicana, además de la península de Yucatán, en asociación con divergencia en altura y con la onda tropical No. 13 que se desplazará sobre dicha península y eventualmente sobre el sureste del país, condiciones que producirán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes sobre las regiones mencionadas, con lluvias puntuales intensas en Estado de México, Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Veracruz.

Pronóstico nacional:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm)Chihuahua, Coahuila, Durango, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo Puebla, Oaxaca y Veracruz.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm)Sonora, Sinaloa, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Guerrero, Querétaro, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm)Colima, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes y Tabasco.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm)Baja California Sur.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, así como costas de Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Colima; con posibles tolvanerasSonora, Chihuahua y San Luis Potosí.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °CBaja California y Sonora.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °CBaja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °CChihuahua, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco.