Consumidores de gasolina asumen costo total del IEPSA

Hacienda quita subsidio a la gasolina verde. Foto Especial

Consumidores de gasolina Magna, Premium y Diésel deberán asumir el costo total del IEPSA, partir de día 7 y hasta el 13 de septiembre

 

El pequeño estímulo fiscal que aliviaba una parte del gravamen por el consumo de gasolina, el cual permitía que los compradores pagaran un impuesto ligeramente reducido, ya fue retirado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La eliminación de estos subsidios no solo afectará a los automovilistas, sino también a sectores económicos que dependen del transporte y la movilidad, lo que repercutirá necesariamente en el alza de precios en otros productos y servicios.

Al retirar el estimulo fiscal que otorgaba SHCP a través del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) entro en vigor, a partir de esta semana. El consumidor  deberán cubrir la totalidad del impuesto al comprar gasolina Magna.

Por lo que desde el 7 hasta el 13 de septiembre, los compradores de gasolina Magna, Premium y diésel deberán asumir el costo total del IEPS.

Esta decisión significa que los consumidores tendrán que pagar el total del impuesto, lo que habitualmente encarece los precios de los combustibles.

 

Es de destacar que, en semanas anteriores, la SHCP había mantenido el estímulo fiscal para la gasolina Magna, pero tanto la Premium como el diésel ya no contaban con ningún subsidio.

El subsidio a las gasolinas ha sido una herramienta utilizada por el Gobierno para amortiguar el impacto del alza en los precios internacionales del petróleo. Con este retiro, se marca un cambio en la estrategia que, durante gran parte del año, había buscado contener el llamado “gasolinazo” mediante descuentos en el IEPS.

La estabilidad en los precios de los combustibles es crucial para mantener el equilibrio económico, especialmente en un contexto de alta inflación. El retiro del estímulo coincide con un momento en que Hacienda ha decidido no absorber ninguna parte del IEPS, dejando a los consumidores con el precio total del impuesto.

Ahora, el impacto de esta decisión no sólo se limita al corto plazo, sino que abre el debate sobre las estrategias que la próxima administración adoptará para mantener controlados los precios de los combustibles sin depender de subsidios fiscales.