Huracán Milton deja al menos 4 muertos y a más de 3.2 millones de personas sin luz

Foto: EFE

Caídas de árboles, inundaciones, destrozos de infraestructura y pérdidas humanas, dejó el paso del huracán Milton por Florida

El huracán Milton tocó tierra en Florida, Estados Unidos, la noche del 9 de octubre como un huracán categoría 3, dejando grandes afectaciones por las lluvias intensas y los fuertes vientos.

Previo a la llegada del ciclón, se produjeron alrededor de 19 tornados que arrasaron con casas y negocios, dejando un saldo de al menos 4 personas sin vida y alrededor de 125 viviendas destrozadas.

 Milton tocó tierra en Cayo Siesta, en Sarasota y a 112 kms al sur de Tampa. Más de 3.2 millones de personas se quedaron sin electricidad, además de las grandes inundaciones y destrozos de infraestructuras locales y algunas reconocidas a nivel nacional, como el estadio de Tampa Bay Rays, donde se encontraba personal de emergencia y la lona que sirve de cúpula en el edificio quedó hecha jirones por los fuertes vientos.

Además, miles de personas se quedaron sin agua corriente tras la rotura de una tubería principal que obligó a las autoridades a cortar el servicio.

Unas cuantas horas después de que Milton tocara tierra, se degradó a categoría 2 y antes de que terminara el 9 de octubre bajó a categoría 1.

Al día de hoy, el ciclón cruzó el estado de Florida para internarse en el Océano Atlántico.

Al igual que Guerrero con Otis, el estado de Florida se estaba recuperando de Helene, que se cobró la vida de al menos 230 personas en todo el sur, cuando volvió a sufrir afectaciones ahora con el paso del ciclón Milton.

Previamente las autoridades de Florida advirtieron a las y los ciudadanos a evacuar sus hogares, y aunque cientos de personas se negaron a hacerlo, se advirtió la baja posibilidad de sobrevivir.

Durante la noche del miércoles, las autoridades decidieron suspender los servicios de emergencias; el gobernador de Tallahassee, Ron DeSantis, anunció que se entregó una amplia cantidad de recursos incluyendo 9 mil efectivos de la Guardia Nacional de Florida y de otros estados.

Además se movilizaron más de 50 mil operarios de servicios públicos y patrullas de carretera que escoltaron a camiones cisterna para abastecer las gasolineras y permitir que la gente llenase sus depósitos antes de marcharse.

El peligro no ha cesado

Aunque Milton se ha adentrado al Oceáno Atlántico, la funcionaria de Tampa, Jane Castor, pidió a la población mantenerse dentro de sus casas, hasta que las autoridades terminen de revisar los daños y evalúen si es posible salir.

D igual manera, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, invitó a los ciudadanos a que no salgan de sus casas y permanezcan resguardados.