Fortalece COBAEH infraestructura educativa

Fortalece COBAEH infraestructura educativa. en Zimapán y San Agustín Metzquititlán. Foto Especial

Avanza en la regularización jurídica y desarrollo de infraestructura educativa para brindar mejores condiciones a educandos

 

Previo al cierre de 2024, el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH) impulsa la mejora de la infraestructura educativa mediante la regularización jurídica de predios de dos Centros de Educación Media Superior a Distancia (CEMSaD), ubicados en San Agustín Metzquititlán y Zimapán.

Rubén López Valdez, director general de COBAEH, informó que tras regularizar las escrituras del terreno del CEMSaD Carpinteros, en San Agustín Metzquititlán, se iniciará la construcción de un inmueble propio.

Este proyecto, que arrancará en el primer trimestre de 2025, representa una inversión inicial de tres millones de pesos, destinada a la edificación de un taller de cómputo, un área administrativa y sanitarios.

La obra se desarrollará en colaboración con el presidente municipal Germán Hernández Pérez, y responde a una necesidad urgente, ya que este centro educativo ha operado en instalaciones provisionales durante 12 años.

En el caso del CEMSaD Durango, en Zimapán, se logró la certeza jurídica mediante la firma de un contrato de usufructo.

Esto permitirá gestionar proyectos de infraestructura como un techado, espacios deportivos y áreas administrativas, beneficiando a estudiantes y personal académico. Este logro fue posible gracias al apoyo del Comisariado Ejidal, la Procuraduría Agraria de Ixmiquilpan, y el presidente municipal Hermilo Trejo Rangel.

Compromiso con la educación

López Valdez destacó que estas acciones reflejan el compromiso del COBAEH por ofrecer una formación académica de calidad, donde la infraestructura desempeña un papel fundamental. Agradeció el esfuerzo conjunto de autoridades, padres de familia y docentes para priorizar las necesidades de los estudiantes, reiterando que el subsistema seguirá gestionando recursos y proyectos para fortalecer la educación media superior en Hidalgo.

Por último, el funcionario expresó su gratitud hacia la sociedad hidalguense por confiar en este organismo y aseguró que continuarán trabajando de la mano con los gobiernos municipales para transformar la educación en el estado.