Clara Brugada hizo un llamado para que los capitalinos hagan el trámite en el caso de viviendas que no están regularizadas
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que, a partir de 2025, se implementará un programa masivo de escrituración para resolver de manera rápida y a bajo costo la situación jurídica de las viviendas capitalinas que aún no están regularizadas.
Este programa busca atender a miles de familias que, debido al alto costo y la complejidad de los trámites, no han podido formalizar la propiedad de sus viviendas.
El programa constará de tres fases. En la primera etapa, se realizará un censo para identificar las necesidades de escrituración en la ciudad.
La segunda fase consistirá en la implementación de un conjunto de acciones para atender estos problemas de manera ágil.
La tercera será el lanzamiento de un programa de escrituración social y testamentos para los habitantes de la Ciudad de México.
“La escrituración y otros servicios relacionados con testamentos se convertirán, en los próximos años, en un servicio social del Gobierno de la Ciudad de México”, afirmó la jefa de Gobierno.
Este programa facilitará a miles de familias la realización de trámites notariales con mayor facilidad y transparencia, lo que les permitirá regularizar la situación jurídica de sus viviendas, afirmó Eréndira Cruzvillegas Fuentes, consejera Jurídica y de Servicios Legales.
Por su parte, Roberto Garzón Jiménez, presidente del Colegio de Notarios de la CDMX, reconoció la iniciativa del gobierno capitalino y reafirmó el compromiso del notariado con la sociedad.
«No solo brindamos seguridad jurídica en actos de gran trascendencia, como la adquisición de una vivienda o la elaboración de un testamento, sino que también colaboraremos activamente en programas sociales que busquen el bienestar de la comunidad”, indicó Garzón.
Con este programa, el Gobierno de la Ciudad de México busca no solo regularizar viviendas, sino también brindar mayor seguridad jurídica a las familias capitalinas, facilitando el acceso a estos trámites esenciales de forma económica y rápida.