CDMX implementa nuevos radares móviles para controlar velocidad

CDMX implementa nuevos radares móviles para controlar velocidad. FotoEspecial

La nueva tecnología permitirá sancionar a conductores infractores en tiempo real en la CDMX

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ha puesto en marcha un nuevo sistema de radares móviles para monitorear la velocidad de vehículos y motocicletas en diversas vialidades.

Este operativo tiene como objetivo reducir accidentes viales y garantizar el cumplimiento del Reglamento de Tránsito .

A diferencia del programa Fotocívicas, que opera con radares fijos, estos dispositivos móviles podrán desplegarse en puntos estratégicos con alta incidencia de siniestros. La iniciativa, coordinada por la Subsecretaría de Control de Tránsito con apoyo de la Iniciativa Bloomberg, comenzó en la avenida Gran Canal del Desagüe, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

En las primeras horas de implementación, el sistema permitió remitir 14 vehículos al corralón, de los cuales 12 no contaban con placas y uno fue sancionado por exceso de velocidad.

Además, se levantaron 23 infracciones y se aplicaron siete multas a motociclistas que superaron los límites permitidos.

Según Beatriz Valdez Vázquez , directora general de Aplicación de Normatividad de Tránsito, los radares móviles funcionan con tecnología de proyección de imagen, permitiendo detectar velocidades de hasta tres kilómetros de distanciaLos datos obtenidos se envían a los dispositivos portátiles de los agentes, quienes detienen a los conductores infractores para aplicar las sanciones correspondientes .

El sistema también identificará a conductores con infracciones pendientes. En caso de acumular más de tres multas sin pagar, el vehículo podría ser enviado al corralón. No obstante, si se detecta un conductor excediendo el límite de velocidad pero no tiene adeudos, solo recibirá una amonestación verbal como advertencia.

La SSC aseguró que este programa busca fortalecer la cultura vial y generar conciencia sobre la importancia de respetar los límites de velocidad. En las próximas semanas, la implementación de los radares móviles se ampliará a otras vialidades principales, incluyendo el segundo piso del Periférico .