Con una inversión de 130 millones de pesos, se beneficiará diariamente a 30 mil usuarios de la zona sur de la capital
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó este lunes la puesta en marcha de 14 nuevas unidades del Trolebús que operarán en la Línea 12, que va de Taxqueña a Perisur. Con una inversión de 130 millones de pesos, estas unidades beneficiarán a más de 30 mil usuarios diarios, principalmente habitantes de Los Pedregales, en la alcaldía Coyoacán.
“Estos trolebuses están equipados con tecnología de punta, cámaras de videovigilancia, rampas de acceso, espacios exclusivos para personas con discapacidad y áreas para mujeres. Además, cuentan con baterías internas que les permiten operar hasta 75 kilómetros sin conexión a catenarias, lo que mejora el flujo vehicular y reduce la contaminación”, señaló Clara Brugada durante el evento.
La mandataria capitalina reiteró el compromiso de su administración con la transformación del transporte público a través de un modelo de electromovilidad.
“Este sexenio vamos a decirle adiós al viejo esquema de los microbuses para dar paso a un nuevo sistema más moderno, limpio y eficiente”, subrayó.
Entre los proyectos anunciados en esta nueva etapa de modernización se encuentra una ruta adicional de trolebús que conectará Metro Universidad con el CETRAM Huipulco, así como la adquisición de 17 nuevos trenes ligeros.
Brugada Molina también recordó el impulso que la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio al sistema de electromovilidad cuando fue jefa de Gobierno, y llamó al Congreso capitalino a respaldar una política de Estado que garantice que “todo lo que venga sea eléctrico”.
El director general del Servicio de Transportes Eléctricos (STE), Martín López Delgado, informó que desde la inauguración de la Línea 12 en junio de 2024, se han transportado más de 7.2 millones de personas. Además, el tiempo de traslado entre Taxqueña y Periférico se redujo a la mitad, pasando de una hora a solo 30 minutos.
En el evento también participaron el alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar; el diputado local Gerardo Villanueva Albarrán, y el representante de COTAXASA, Rosalindo Juárez Rodríguez, empresa encargada de operar esta línea.
Las nuevas unidades no solo mejoran la eficiencia del transporte público, sino que además representan un beneficio directo para el medio ambiente, al reducir en 11 toneladas anuales las emisiones de dióxido de carbono.