La presidenta Claudia Sheinbaum denuncia uso electoral de advertencias sobre exportación de ganado y destaca nuevos proyectos de vivienda y seguridad en Campeche
Tras las advertencias de Estados Unidos sobre posibles restricciones a las importaciones de ganado mexicano por la plaga del gusano barrenador, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, consideró que estos señalamientos responden a intereses electorales en la unión americana.
“México no es piñata de nadie. No sé si saben, pero en Estados Unidos el próximo año va a haber elecciones para muchos gobiernos estatales”, exclamó la mandataria durante su gira de trabajo en Campeche.
Sheinbaum subrayó que los candidatos estadounidenses utilizan a México para promover sus campañas, sin reconocer los problemas internos que enfrenta su propio país.
“Que se dediquen a hablar de su país, que bastantes problemas tiene, que no utilicen a México para hacer campaña, porque México les da muchas clases a los Estados Unidos, en valores, ética y desarrollo”, señaló.
La presidenta insistió en que, con la Cuarta Transformación, el pueblo de México ha recuperado su dignidad y fuerza: “Nadie nunca se la puede quitar”, afirmó ante los presentes.
Durante su visita, Sheinbaum dio el banderazo de inicio a la construcción de 26 mil viviendas en Campeche, de las cuales cinco mil corresponden a la primera etapa: tres mil serán construidas por el Infonavit y dos mil por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), destinadas a trabajadores que perciben entre uno y dos salarios mínimos, como parte del programa Vivienda para el Bienestar.
Asimismo, anunció la construcción de un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC), que ofrecerá diversas carreras, incluidas las del área de salud, ampliando la oferta educativa en la entidad.
Más temprano, Sheinbaum inauguró el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5) de Campeche, destacándolo como “una obra extraordinaria” que fortalecerá la seguridad en uno de los estados más seguros del país.
Finalmente, la presidenta también encabezó el lanzamiento de un programa para recuperar la producción de leche en México, como parte de su agenda de fortalecimiento del campo y la autosuficiencia alimentaria.