Cónclave para elegir un nuevo papa iniciará el 7 de mayo

Las votaciones para elegir al próximo papa iniciarán a partir del 7 de mayo por la tarde, tras la reunión de todos los cardenales.

El cónclave para elegir a un nuevo papa, tras la muerte del pontífice Francisco, comenzará el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina.

El Vaticano anunció que la decisión de la fecha para el cónclave fue tomada por los cardenales en la quinta Congregación General, y la primera votación comenzará ese mismo día por la tarde tras la misa: «pro eligendo pontifice”.

Por ahora se han presentado más de 180 cardenales en las congregaciones generales; sin embargo, el portavoz del Vaticano no ha confirmado si entrarán a la Capilla Sixtina la lista prevista de los 134 cardenales menores de 80 años.

Durante la congregación, al menos 20 cardenales intervinieron para dar su visión de la Iglesia y cómo esta se relaciona con el mundo. Además, señalaron las características que debe tener el nuevo para ante los retos de la actualidad.

Se dio a conocer para el periodo del cónclave, se eligieron a tres cardenales para apoyar al  camarlengo, Kevin Joseph Farrell en sus tareas.

Los seleccionados fueron Reinhard Marx, arzobispo de Múnich; el filipino Luis Antonio Tagle, Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización, y el francés Dominique Mamberti, Prefecto del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica y protodiácono, quien se encargará del anuncio de ‘Habemus papa’ en la plaza de San Pedro.

¿Cuándo y cómo iniciará el cónclave?

Los cardenales empezarán a congregarse en la Casa Santa Marta, la residencia en el interior del Vaticano y en la que vivió el papa Francisco durante su pontificado, en la noche del 6 de mayo.

Después, los cardenales celebrarán en San Pedro la misa «Pro eligiendo pontífice» oficiada por el cardenal decano, Giovanni Battista Re, el 7 de mayo.

Al finalizar la misa iniciará una procesión desde ahí hacia la Capilla Sixtina, en cuyo interior los cardenales cantarán el himno ‘Veni, Creator Spiritus’ y prestarán su juramento para después empezar con la votación.

En el resto de jornadas habrá dos votaciones por la mañana y dos votaciones por la tarde, después de dos escrutinios se quemarán las papeletas en caso de no se consigan los dos tercios de los votos -que serían cerca de 88- para oficializar a un nuevo papa.