Julio Menchaca Salazar reconoció por primera vez la presencia de grupos del crimen organizado en Hidalgo, tras el informe de la DEA que señala operaciones del CJNG, Cártel de Sinaloa y Cártel del Noroeste en la entidad.
Por: Perla Baños.
Luego de que la Administración de Control de Drogas (DEA) revelara en su Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas 2025 la presencia de cárteles en Hidalgo, el gobernador Julio Menchaca Salazar confirmó por primera vez esta situación:
“No se puede tapar el sol con un dedo”, declaró en entrevista.
El informe de la DEA indicó que en los 32 estados de México hay presencia de alguno de los siete principales cárteles del narcotráfico, señalando en particular al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) con fuerte operación en territorio hidalguense, además del Cártel de Sinaloa y el Cártel del Noroeste.
Aunque el mandatario reconoció la existencia de estos grupos, pidió a los medios no generar alarma entre la ciudadanía:
“No hagamos que los hidalguenses vivan con miedo. La DEA tiene sus propios intereses, deberían empezar por atender lo que sucede en su país”, afirmó.
Menchaca aseguró que su gobierno trabaja de manera coordinada con el Gobierno de México, la 18/a Zona Militar, la Guardia Nacional, la FGR, la SSPH y la Procuraduría de Hidalgo para enfrentar la situación. Añadió que la información del organismo estadounidense es general y de nivel nacional, pero insistió en la importancia de reconocer la realidad.
Como muestra de la estabilidad y confianza en la entidad, anunció que antes de que concluya el mes se dará a conocer el séptimo paquete de inversiones por más de 25 mil millones de pesos, provenientes de capital local, nacional y extranjero.