Padres de familia exigen justicia y acciones concretas ante presunto caso de bullying y negligencia institucional en la Escuela Secundaria General No. 7
La comunidad educativa de la Escuela Secundaria General No. 7 fue escenario de una manifestación pacífica encabezada por padres de familia, tras la muerte de un alumno dentro del plantel.
El estudiante fue hallado sin vida el pasado lunes 19 de mayo en los baños de la escuela, con una cuerda atada al cuello. La escena fue descubierta por compañeros de clase, quienes alertaron a una profesora.
La falta de respuestas por parte de las autoridades escolares ha generado un clima de indignación entre los padres de familia, quienes acusan a la institución de negligencia, a pesar de que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) ha iniciado una carpeta de investigación para esclarecer las circunstancias del fallecimiento.
Los manifestantes denunciaron que las señales de alerta fueron ignoradas y que, incluso días antes del hecho, se habían presentado denuncias formales por acoso escolar que no fueron atendidas con seriedad. Una madre relató que acudió personalmente a la dirección para reportar casos de bullying, sin obtener respuesta.
Además, se cuestionó la falta de supervisión docente en momentos clave. El menor se encontraba solo cuando tomó la decisión de quitarse la vida. Testimonios de la comunidad escolar indican que otros salones también estaban sin maestros en ese lapso.
Las autoridades escolares propusieron brindar atención psicológica a los estudiantes, para lo cual solicitaron a los padres firmar un consentimiento informado. No obstante, muchos expresaron desconfianza y señalaron que esta medida busca encubrir la raíz del problema como la falta de acción institucional frente al acoso escolar y otras problemáticas.
Durante la protesta, los padres exigieron:
Instalación de cámaras de vigilancia en el plantel
Revisión sistemática de mochilas
Medidas firmes contra el acoso escolar y la venta de drogas
Transparencia e información continua por parte de la dirección
Presencia activa de profesores durante toda la jornada escolar
Los padres aseguraron que estas solicitudes ya habían sido planteadas anteriormente sin recibir atención.
También criticaron la ausencia de la directora del plantel en los intentos previos de diálogo.
Por su parte, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) emitió un comunicado confirmando el fallecimiento y señalando que se actuó conforme a los protocolos establecidos. Sin embargo, tanto padres como estudiantes insisten en que los protocolos no bastan cuando el entorno escolar se percibe como un riesgo.
La comunidad educativa espera que esta tragedia sea un punto de inflexión y que sirva para erradicar la indiferencia institucional que, según señalan, pudo haber contribuido a la pérdida de una vida.