El Congreso de Hidalgo expresó un firme posicionamiento en defensa de los derechos de los migrantes mexicanos en EE. UU., condenando las deportaciones sin debido proceso y pidiendo rutas legales que reconozcan su aporte.
Por: Perla Baños.
En una sesión reciente, el Congreso del Estado de Hidalgo emitió un posicionamiento contundente en apoyo a los más de 10 millones de mexicanas y mexicanos que han dejado su país para construir una vida en Estados Unidos, donde muchos han contribuido con trabajo, esfuerzo y sacrificio al desarrollo de esa nación.
Durante el pronunciamiento, se hizo referencia a reportes de medios internacionales como El País y The Washington Post, que documentan que en un solo día se registraron más de 2,300 arrestos y, en menos de 48 horas, cientos de expulsiones sin respeto al debido proceso legal.
Además, con base en datos recientes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU., se señaló que durante los primeros 100 días del nuevo gobierno estadounidense se han realizado más de 142,000 deportaciones, muchas de ellas de personas mexicanas.
El Congreso expresó su dolor e indignación por la forma en que se trata a quienes durante años han levantado hogares, ciudades y economías. Se destacó el caso de Los Ángeles, donde los latinos ya suman 4.7 millones, de los cuales cerca de un millón viven en situación migratoria irregular, siendo la mayoría de origen mexicano.
Los legisladores citaron también opiniones de expertos en política exterior, quienes han urgido la necesidad de crear rutas legales y acuerdos de cooperación hemisférica que reduzcan los riesgos y reconozcan los aportes fundamentales de los migrantes a ambas naciones.
En su intervención, el diputado Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno, enfatizó que desde el Congreso de Hidalgo alzarían la voz “fuerte y clara” para exigir un cambio de rumbo en la política migratoria estadounidense, detener los atropellos y reconocer la humanidad de quienes han engrandecido a su país con corazón mexicano.