Alerta por venta ilegal de jarabe Tempra infantil en tianguis

Alerta por venta ilegal de jarabe Tempra infantil en tianguis. FotoEspecial

Detectan en la vía pública lotes de jarabe Tempra infantil, destinados a destrucción o como muestras médicas; COFEPRIS advierte sobre riesgo para la salud infantil

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) lanzó una alerta sanitaria luego de detectar la venta ilegal del jarabe Tempra® (Paracetamol) infantil 3.2 g/100 mL en tianguis y puestos ambulantes, pese a que algunos lotes estaban destinados a destrucción por no cumplir los estándares de calidad, y otros eran exclusivamente para uso como muestras médicas.

En un análisis técnico realizado tras recibir información de RB Salute México S.A. de C.V., empresa titular del registro sanitario, se confirmó que los lotes ABD0574, ABD0575, ABD0577 y ABD0850 fueron descartados para distribución comercial debido a que no superaron las pruebas de calidad y debían ser destruidos. Sin embargo, COFEPRIS detectó su comercialización en puntos no regulados.

Asimismo, la autoridad sanitaria identificó a la venta los lotes ABB0151, ABA9847 y ABB2255, los cuales estaban destinados exclusivamente como muestras médicas gratuitas y, por tanto, su venta está prohibida.

La COFEPRIS advirtió que desconoce las condiciones de almacenamiento, transporte y manejo de estos productos encontrados en la vía pública, lo que podría alterar su efectividad y representar un riesgo grave para la salud, especialmente en menores de edad.

Recomendaciones a la población:

  • No comprar medicamentos en tianguis, mercados o sitios no autorizados.

  • Verificar el etiquetado y la procedencia de cualquier producto farmacéutico.

  • Suspender de inmediato el uso de los lotes señalados si ya fueron adquiridos.

  • Reportar reacciones adversas en: www.gob.mx/cofepris

La autoridad también pidió a profesionales de la salud, farmacias y distribuidores verificar la procedencia del jarabe Tempra® antes de ofrecerlo, y abstenerse de comercializar los lotes señalados.

La alerta refuerza el llamado permanente de COFEPRIS a evitar la compra de medicamentos fuera de canales formales, dado el alto riesgo que representa para la salud pública.