La tenista mexicana Renata Zarazúa hace historia en Wimbledon

La tenista mexicana Renata Zarazúa hace historia en Wimbledon. FotoEspecial

Renata Zarazúa es la primera mexicana en avanzar a segunda ronda desde 1995; emula la hazaña de Angélica Gavaldón

La tenista mexicana Renata Zarazúa, logró este lunes 30 de junio una histórica victoria para el deporte nacional al avanzar a la segunda ronda del torneo Wimbledon 2025, tras derrotar con autoridad a la belga Yanina Wickmayer con parciales de 6-0 y 6-3.

Con este resultado, Zarazúa de 27 años, se convierte en la primera mexicana en superar la primera ronda del Grand Slam británico desde 1995, cuando lo hiciera Angélica Gavaldón.

Es también la primera victoria de una mexicana en la modalidad de singles en este torneo en tres décadas, consolidando a Zarazúa como referente del tenis femenino nacional.

Desde el arranque del partido, impuso su juego con solvencia, anulando cinco oportunidades de quiebre y resistiendo los intentos de reacción de su rival.

Tras un primer set dominante, mantuvo la calma en el segundo para asegurar el pase y celebrar un triunfo que marca un punto de inflexión en su carrera.

Un desafío en puerta

La victoria coloca a Zarazúa frente a una posible segunda ronda contra la estadounidense Amanda Anisimova, sembrada número 13 del torneo, o contra la kazaja Yulia Putintseva, en lo que representará un duelo de alto nivel para la mexicana.

Además del cuadro individual, Renata Zarazúa participará en la modalidad de dobles junto a su compatriota Giuliana Olmos, enfrentando a la pareja formada por la china Guo Hanyu y la rusa Aleksandra Panova, en una muestra del crecimiento sostenido del tenis mexicano en ambas ramas.

Un momento estelar

Nacida en la Ciudad de México y sobrina del extenista olímpico Vicente Zarazúa, Renata ocupa actualmente la posición 71 del ranking WTA, lo que le permitió ingresar directamente al cuadro principal del torneo por segundo año consecutivo.

Este logro no solo representa un hito personal, sino que renueva la presencia mexicana en los grandes escenarios del tenis mundial, y reafirma la consolidación del talento nacional en competencias de élite.