Presentan nueva denuncia penal contra líder sindical Percy N

Presentan nueva denuncia penal contra líder sindical Percy N

Percy N., dirigente del SUTSMP, estaría implicado en el uso indebido de 77 millones de pesos; el caso ya está en manos de la PGJEH

El Ayuntamiento de Pachuca confirmó la presentación de una nueva denuncia penal contra el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP), encabezado por Percy N., quien estaría presuntamente involucrado en irregularidades financieras que podrían constituir delitos relacionados con el manejo indebido de recursos públicos.

El secretario general municipal, Eduardo Trejo Lino, informó que la acción legal fue interpuesta el lunes ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), luego de detectarse inconsistencias durante el proceso de entrega-recepción y en revisiones internas de la administración municipal anterior.

Según Trejo Lino, el monto observado hasta el momento asciende a 77 millones de pesos, correspondientes a dos ejercicios fiscales pasados y al actual. Las anomalías están vinculadas a un esquema de préstamos internos gestionados por el sindicato, a través del cual se prestaban recursos a los agremiados, generando intereses que debían reintegrarse al fondo común.

No obstante, los réditos derivados de dichos préstamos no aparecen registrados, lo que ha encendido las alertas y motivado el inicio de una investigación formal.

Las autoridades municipales no descartaron que el caso pueda ampliarse conforme avancen las indagatorias.

El gobierno municipal reiteró su compromiso con la transparencia y señaló que se dará seguimiento puntual al proceso legal para que se esclarezcan los hechos y, en su caso, se determinen responsabilidades.

Es de destacar que esta nueva denuncia se suma a un primer proceso legal que enfrenta Percy N, detenido el pasado 24 de junio por presunto abuso sexual agravad, quien fue vinculado por una jueza a proceso- Actualmente se encuentra bajo resguardo domiciliario debido a su edad y estado de salud, mientras mientras transcurre la investigación complementaria, lo cual debe ocurrir en un plazo de un mes.