Fallido reinicio de labores en el Poder Judicial de la CDMX

Fallido reinicio de labores en el Poder Judicial de la CDMX, Fotocaptura

División entre empleados Poder Judicial de la CDMX tras más de un mes de paro, provoca conatos de bronca en accesos a la Ciudad Judicial

La mañana de este lunes, el intento de reanudar actividades en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) se vio empañado por enfrentamientos entre trabajadores, quienes protagonizaron empujones, gritos y conatos de violencia en los accesos a la Ciudad Judicial, ubicada en la colonia Doctores.

La confrontación ocurrió entre dos grupos claramente divididos: los que acataron el acuerdo para levantar el paro de labores —alcanzado entre líderes sindicales y autoridades capitalinas durante el fin de semana— y aquellos que rechazan el pacto, exigiendo que se cumplan la totalidad de sus demandas antes de reincorporarse a sus funciones.

Destaca entre la demandas la publicación judicial del acuerdo anunciado la semana pasada.

Al respecto, el consejero de la judicatura capitalino, Ricardo Amezcua, informó que se está en pláticas con los inconformes para que el acuerdo se publique en el boletín judicial de las 16:00 horas y regresar a trabajar mañana martes.

En redes sociales circulan imágenes de las oficinas cerradas con lazos y cintas, así como pancartas con las exigencias de los trabajadores, entre ellas una en la que se puede leer: “¡El paro no para! No tenemos equipo electrónico ni papelería que resulte ser suficiente ni eficiente para hacer nuestro trabajo. También pedimos la basificación de nuestras plazas”.  

El paro laboral del PJCDMX se extendió por más de 30 días, y aunque el regreso a las actividades debía marcar una tregua, la jornada evidenció una profunda fractura interna en el gremio judicial.

Los trabajadores disidentes impidieron el ingreso de sus compañeros a las instalaciones judiciales, bloqueando accesos y recrudeciendo el ambiente de tensión. La situación llevó a momentos de alta tensión física y verbal, sin que se registraran intervenciones inmediatas por parte de las autoridades.

Hasta el momento, ni el Tribunal Superior de Justicia de la CDMX ni el sindicato han emitido un posicionamiento oficial sobre los hechos ocurridos este lunes.